Vicepresidente de Bolivia en Buenos Aires, reunión de la retaguardia. Se celebrará en Buenos Aires la vigésima cumbre del G-20, foro creado en 1999. Se tratarán temas relacionados con empleo, panorama digital y educación, financiación de proyectos de infraestructura y agricultura sostenible.
Vicepresidente Bolivia
Sin embargo, el país estará ausente. El vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, ha confirmado su participación en un foro que se pretende opositor al G-20. Participarán del mismo políticos y dirigentes procesados por corrupción en varios países de la región.
El primer «Foro de pensamiento crítico» en Buenos Aires es una reunión internacional organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). El objetivo es diferenciarse del G-20 a través del debate y mostrando la realidad diversa del mundo. Entre otros estarán Dilma Rousseff, José Mujica y Cristina Kirchner.
Pablo Gentili, dijo: «No nos reunimos para cuestionar lo que se discutirá en el G-20, sino para tratar de recordar con humildad a quienes nos gobiernan que hay soluciones a muchos problemas que nuestros líderes mundiales no quieren discutir. Queremos dar una visión latinoamericana de los problemas globales y contemporáneos».
El académico explicó que se trataba de establecer un foro universitario que busque y proponga «soluciones a la pobreza, la desigualdad y la violencia» y «aborde los desafíos del mundo del trabajo, las consecuencias». Cambio Climático, Discriminación de Género, Racismo, Juventud y Flujos Migratorios».
La primera jornada contará con la presencia del periodista Ignacio Ramonet, los cubanos Gerardo Hernández y Ramón Labañino, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y políticos argentinos y líderes sindicales como Felipe Solá, Juan Grabois y Hugo Yasky.
Durante los días siguientes, varias sesiones serán dirigidas por el Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, por las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo, Taty Almeida y Estela de Carlotto, por los ex presidentes Samper y Mujica, así como los ex candidatos presidenciales, el brasileño Fernando Haddad y Manuela D’Avila.