La segunda detonación en Oruro registrada el pasado martes 13 se cobró la vida tres integrantes de una familia que en pasadas horas pudieron ser identificados y se supo que eran oriundos de Peñas, (Oruro) pero con residencia en la ciudad de Cochabamba. Los tres cuerpos no habían sido identificados hasta el miércoles y permanecían en la morgue de esa ciudad.
El director general de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, Rodolfo Rocabado, informó que el papá, la mamá y el hijo perdieron la vida en este hecho delictuoso que al momento se encuentra en investigación.
“Sí, ya fueron identificados. Desgraciadamente, eran el padre, la madre y el niño, los tres que faltaban, una familia completa”, señaló.
Las víctimas son: Zaida Feliza Arias Choque de García (39), Leandro García Gregorio (40) y Gerson García Choque, de aproximadamente de año y medio.
De acuerdo con Rosmery Arias, familiar directa, sus allegados se encontraban en la ciudad de Oruro para presenciar la entrada del Carnaval, y que una vez concluidas todas las fiestas se aprestaban en retornar a su lugar de residencia, pero antes de partir decidieron ir a una de sus iglesias (evangélicas) ubicadas por el sector de los siniestros, además de aprovechar en la compra de algunos enseres escolares para sus hijos que no viajaron con ellos.
“Es algo de no creer, ahora se quedan huérfanos dos menores de 14 y 16 años”, expresó.
En horas de la tarde de ayer, la familia pudo liberar los cuerpos de la morgue para ser trasladados hasta la Gobernación, donde sus cuerpos son velados.
Marcha gremialista
Ante estos sucesos, los gremialistas del sector de las explosiones realizaron una marcha por el centro de la ciudad hasta llegar a las instalaciones de la Fiscalía departamental para solicitar una audiencia y demandar mayor seguridad en la zona.
“Varias de las personas afectadas son afiliadas de nuestros comercios, por eso estamos viniendo a pedir justicia, porque no es posible que hasta ahora no se dé con los autores del hecho, no es posible que no hayan indicios, por eso estamos en marcha para que se investigue con celeridad el caso”, manifestó, Lorena Herrera, representante de los gremiales. Un dirigente gremial manifestó a la red Erbol que su sector tiene fotos y videos que muestran que la primera explosión no fue de garrafa, y pidió a la Fiscalía tomar en cuenta estas pruebas.
Relatos
Por otra parte, Claudio Quispe Uslayo, miembro de una entidad de seguridad que brinda servicios por el sector de las explosiones, sostuvo que se encontraba a metros del primer incidente y pudo ver un humo blanco que salía de la detonación y caer varias cosas que fueron expulsados por la fuerza.
“No pueden decir las autoridades policiales que se trata de la explosión de una garrafa, fue un explosivo, y se lo digo con conocimiento porque yo fui efectivo de la Policía. Entonces, lo que pedimos es que se esclarezca este caso y que se dé con los responsables, no queremos que se nos engañe”, señaló.
Agregó que el miedo se apoderó de su persona y que fue en busca de sus compañeros comerciantes pero que lo que observó fue una dura realidad: sangre esparcida por todo lado y cuerpos mutilados.
En tanto, el vicepresidente Álvaro García Linera pidió a la población y a los medios de comunicación no especular sobre las dos explosiones y aseguró que las autoridades hallarán a los responsables.