Turismo en Paraguay crece 21 por ciento en visitantes extranjeros

Turismo en Paraguay crece 21 por ciento en visitantes extranjeros. Esto significó la presencia de casi 1,6 millones de turistas durante 2017. Los datos fueron comunicados por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). También calcularon que el flujo de visitantes generó ingresos de divisas al país de 619.167.207 dólares, sumando los gastos generados por los más de 3 millones de excursionistas, que no pernoctan en Paraguay. Cada turista gasta un promedio de 351 dólares y cada excursionista, 20 dólares en promedio.

Para entender el circuito del país hay que saber que el río Paraguay lo divide en mitades aproximadamente iguales. La mayoría de la población vive en la mitad Este y cerca de un tercio en la capital, Asunción. Hacia el oeste se abre el área del Gran Chaco, llanura en su mayoría cubierta de hierba. También alberga colonias menonitas de habla alemana, cerca de la frontera boliviana.

Es bastante tentador afirmar que Paraguay no está contaminado por turistas, pero últimamente se ha convertido en un lugar más que acogedor. El incremento registrado por Paraguay es tres veces superior al promedio de crecimiento del turismo mundial, que en el 2017 anotó un repunte del 7%.

Comparado con el promedio de crecimiento de Sudamérica, también es tres veces superior (21% versus 7%). Y el aumento alcanzado por Paraguay es siete veces mayor (21% versus 3%), según datos recabados por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

El país también rebasó la meta más optimista fijada en el Plan Maestro de Turismo, que para el año 2017 apuntaba al ingreso de poco más de 1,2 millones de turistas extranjeros, sobre la base de un crecimiento anual del 15%.

Paraguay y su oferta turística

“Los números favorables del turismo se explican por la sostenida campaña de promoción internacional con presencia en las principales ferias mundiales», dijo la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo. Insistió en la creación de nuevos circuitos turísticos temáticos, como la Ruta de la Yerba Mate, la Ruta de la Caña Paraguaya, Circuito del Ao Po’i, del Ñanduti, del Arroz, los city tours, entre otros, además del fortalecimiento de la Ruta Jesuítica y del Camino Franciscano.

Hoy, el mayor número de oferta hotelera y de alojamientos en general es una opción considerable para el turista internacional. También destaca el incremento de eventos internacionales, Y las campaña de comunicación e imagen país, favorecida por la estabilidad económica y condiciones positivas para el desarrollo y la inversión extranjera.

Turistas por nacionalidad

Los argentinos representan el 75,07% de todas las visitas que experimentó Paraguay en 2017. Es un aumento del 27,5% respecto al año anterior. Con 14,48% del total y cerca de 230.000 turistas, Brasil ocupa el segundo lugar en el ranking, seguido de Uruguay con 1,3%. Estados Unidos con 0,9%, representa la misma cifra de turistas chilenos y españoles.

En cuanto al punto de acceso, el 65% de los turistas extranjeros ingresaron al país vía terrestre, el 21% vía fluvial y el 14% vía aérea.

 

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles