El Tribunal Supremo anula el proceso de revocatorio contra Revilla

0
88

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó    anular las resoluciones que daban vía libre a la realización de un proceso revocatorio  contra Luis Revilla, según anunció hoy el director jurídico de la Alcaldía de La Paz,  Fernando Velásquez.

«Se ha anulado bajo los argumentos que hemos expuesto con anterioridad, que se presentó una subsanación y   habían vicios de fondo sobre las personas que iniciaron el proceso», explicó el funcionario, señalando que una de las personas solicitantes no está inscrita en el padrón electoral.

El proceso era llevado adelante por el dirigente vecinal afín al MAS, Jesús Vera, que informó que   hasta el momento se recolectaron 11.200 de las 190.000 firmas necesarias, mismas que deben ser destruidas, de acuerdo a la versión de la municipalidad.

Sin embargo, el promotor del revocatorio sostuvo que «nos acabamos de informar sobre la decisión del Tribunal Supremo Electoral, pero  realmente vemos que es injusto porque nosotros hemos presentado la documentación necesaria». Intentarán subsanar los errores y señalan que el caso no está cerrado.

El revocatorio estaba destinado a    sacar de sus cargos a Revilla y a otros cuatro concejales de Soberanía y Libertad (SOL.bo), por presuntamente no cumplir adecuadamente con sus funciones; en su momento el alcalde lamentó que se pretende desestabilizar desde el Gobierno la gestión que lleva adelante.

El revocatorio había reunido 10.000 firmas

La campaña por el revocatorio de mandato  impulsado por la Federación de Juntas Vecinales de La Paz de Jesús Vera,   logró reunir al menos unas 10.000 firmas, a cinco días de haber iniciado esa cruzada vecinal.

Vera indicó que pese al hostigamiento de grupos de choque afines al alcalde Revilla, la Fejuve abrió mesas de adhesión en su sede oficial, donde la gente se sumaba a la intención de   revocar al ejecutivo municipal y cuatro concejales de Sol.bo   que fueron observados.

Distribuyeron más de un centenar de libros a distintas instituciones, mercados y sindicatos, que decidieron poner en circulación los libros de  manera ambulatoria.

 

Más noticias:   Ricardo Zárate abre restaurante peruano-japonés en Las Vegas