Tradener, primera empresa brasileña en comercializar gas de Bolivia. Pionera en el sector eléctrico, Tradener es ahora la primera empresa brasileña en comercializar gas natural adquirido en Bolivia.

Gas Bolivia Tradener

Walfrido Ávila, presidente ejecutivo de la comercializadora de gas y electricidad Tradener, responde a varias preguntas claves del mercado. En tiempos de escasez de energía, el gas de Bolivia pareciera ser el cofre de los tesoros.

Tradener es ahora la primera empresa brasileña en comercializar gas natural adquirido en Bolivia, además del exmonopolio brasileño Petrobras, en un proyecto piloto con la distribuidora del estado de Paraná, Compagas.

– ¿Qué tan complejo fue lograr este comercio de gas desde Bolivia?

– Nuestro acuerdo se hizo con la empresa estatal boliviana YPFB, y luego seleccionamos una empresa de distribución conectada al gasoducto que trae gas boliviano, Compagas, en una operación piloto. Un comercio de importación de gas siempre es complejo, pero nuestro objetivo en esta operación era probar la legislación. Cómo importar, cómo embarcar el gas, cómo firmar contratos de capacidad de entrada y salida, también pago de impuestos. Sino hacíamos una prueba, siempre estaríamos a oscuras. Tuvimos que investigar con las empresas que estaban participando en la operación, desde YPFB hasta el gasoducto TBG y otras. Luego de esta prueba, realizada con éxito, ahora nos sentimos en condiciones de seguir importando gas boliviano por el gasoducto TBG.

Impuestos

– ¿Cuál fue el mayor obstáculo para que esta operación sucediera?

– Las normas tributarias son muy complejas en Brasil. Tuvimos que probarlo de una manera realista, para evitar multas y sanciones cobradas después del trato. Las leyes actuales del impuesto a la gasolina pueden ser más claras, y tuvimos que realizar consultas a las autoridades aduaneras y tributarias antes de realizar la operación de importación. Tuvimos que captar una comprensión completa de las reglas, para evitar reflejos posteriores como las sanciones. Y pudimos confirmar con la operación final que se despejaron las dificultades y dudas. Los contratos actuales de la industria del gas en Brasil se pueden mejorar, simplificar y ahora podemos contribuir con los reguladores y legisladores para mejorarlos, devolviéndole al mercado la experiencia que tuvimos. Hacer negocios en Brasil es difícil. Tenemos la intención de avanzar lentamente.

Compagás

– Cuando se anunció el acuerdo de Compagás, algunos participantes del mercado plantearon dudas sobre si Tradener realmente podría importar gas boliviano, en un momento en que YPFB está recortando los flujos de gas a Brasil. ¿Por qué Tradener apostó por este acuerdo?

– No fuimos al contrario del mercado. La verdad es que no hay otro camino (para aumentar la oferta de gas en Brasil). Importar gas en barcos sería aún más difícil, con grandes incertidumbres en el exterior y conflictos en Europa. El mercado del gas es un mercado global. El producto debe ser competitivo en un contexto global, no solo mirando la realidad brasileña. El mercado de gas brasileño está más liberalizado ahora que el mercado de energía, porque no hay un precio de compensación calculado, ni una cámara de compensación, ni multas. El mercado del gas fue más allá del mercado de la energía.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here