Tradener de Brasil venderá gas de Bolivia. Industrias en Brasil quieren suscribir acuerdos bilaterales con productores y comercializadores de gas de Bolivia, señaló el presidente ejecutivo de Tradener, Walfrido Ávila.
Tradener Brasil gas Bolivia
La empresa Tradener suscribió un acuerdo para vender gas de Bolivia a las distribuidoras estatales de gas de Brasil SCGas y Compagas, en los estados de Santa Catarina y Paraná.
Tradener firmó contrato de prueba para importar gas de Bolivia. «Estaba destinada a verificar todas las entidades involucradas, incluso los métodos de pago e impuestos, que son asuntos complejos en Brasil. Todo ha sido probado y está funcionando», señaló el ejecutivo.
Tradener extrae gas del productor boliviano de petróleo y gas YPFB.
Agregó: «Tenemos dificultades con la configuración del mercado brasileño. El ex monopolista Petrobras todavía tiene una participación de mercado muy grande y podríamos tener más ayuda para abrir este mercado con la apertura de espacio por parte de la empresa estatal. Quizás los programas de liberación de gas podrían reducir este problema. Además, un ajuste regulatorio sería importante para hacer que el mercado sea aún más viable».
Mercado libre
¿Tradener está negociando con industrias en el mercado libre? ¿Están buscando un comerciante? ¿A qué tipo de obstáculos se enfrentan?
Brasil aún no ha priorizado el gas. El tamaño del principal proveedor es algo perverso. Es una gran empresa que recientemente ha logrado ganancias récord. Pero esto es malo porque el consumo de gas es bajo, por lo que también se reduce el movimiento financiero. Sería mejor tener más agentes, proveedores y ofertas para el mercado de consumo.
La actividad de la industria brasileña está restringida, por lo que hay menos demanda de gas. Pero hay más industrias dispuestas a comprar gas, principalmente en contratos en firme. Si los contratos fueran firmes, tendríamos muchas empresas queriendo firmar contratos.
Nuestro proveedor también quiere vender directamente a industrias en Brasil. La competencia es increíble, pero el mercado aún no está organizado. Las empresas estatales o los monopolios no están interesados en desarrollar el mercado, ya que no tienen incentivos para hacerlo.