Trabajadores agrícolas, cómo funciona la app de Apple llamada «Calor»

0
114

Trabajadores agrícolas, cómo funciona la app de Apple llamada «Calor». Fue concebida y creada por Faith Florez. La mujer tiene 18 años. Alerta a los trabajadores agrícolas sobre su salud cuando hace calor.

Trabajadores agrícolas

Apple demostró las capacidades de salud de su Apple Watch presentando «Calor», una nueva aplicación diseñada para proteger a los trabajadores agrícolas rurales que laboran en los campos de verano recogiendo las cosechas de frutas y verduras.

«Calor» ayuda a proteger a los trabajadores con una aplicación Apple Watch que les alerta sobre las condiciones climáticas y cuándo hidratarse y tomar descansos, según lo exige la ley. Permite a los trabajadores recibir notificaciones con videos educativos sobre qué ropa ponerse y qué comer y beber para preparase para su turno en los campos.

Esta aplicación es el primer proyecto de la Latina Legacy Foundation, una organización fundada por Florez para empoderar a las mujeres a abordar las cuestiones de justicia social en las comunidades latinas.

En 2017, Florez fue nombrada una becaria nacional HERLead, permitiendo el acceso a la financiación inicial para videos en idioma español e inglés. Florez también trabajó con un equipo de desarrolladores estudiantiles en la Escuela de Ingeniería Viterbi de la USC para codificar la original aplicación del concepto.

Florez pasó su niñez en Shafter, California, una pequeña comunidad agrícola en el Central Valley. La estudiante de primer año en la USC desciende de trabajadores agrícolas, y su bisabuela murió de una enfermedad causada por el calor.

«Poder crear Calor es significativo para mí y mi familia. Siempre he oído hablar de los peligros en los campos de mis mayores, y mi bisabuela sacrificó su vida por su trabajo. Quiero asegurarme de que otras familias no tengan que sufrir ese dolor y que los trabajadores no tengan que sacrificar su salud por su trabajo», dijo Florez.