Tensión en Israel por boicot de Bolivia en Naciones Unidas. La misión boliviana que ocupa la presidencia del Consejo de Seguridad este mes, anunció otro evento contra Israel en el máximo foro internacional.
Tensión en Israel
Sacha Sergio Llorenti Soliz, embajador de Bolivia en la ONU, invitó a Randa Siniora, directora del Centro de Mujeres para Asistencia Legal y Asesoría Jurídica con sede en Ramallah y ex directora de Al-Haq. Ambos grupos promueven asistencia y apoyo contra Israel. Es un movimiento de boicot, desinversión y sanciones. Se dirigirán ante el Consejo de Seguridad.
La campaña de deslegitimación de Al-Haq contra Israel es especialmente virulenta. Funcionarios anteriores de la organización fueron condenados por afiliación al Frente Popular para la Liberación de Palestina, designado por Israel como un grupo terrorista.
Soliz también fue la fuerza impulsora en la invitación a Hagai El-Ad, director del grupo de derechos humanos B’Tselem, para dirigirse al Consejo de Seguridad.
El-Ad usó su discurso la semana pasada para denunciar la “supremacía y opresión” de los palestinos por parte del gobierno israelí. Así como “la indignación y el dolor de la gente a quienes se negaron los derechos humanos durante más de 50 años”.
Bolivia tiene un largo historial de violaciones de derechos humanos. Se cree que el país sudamericano es el epicentro de las redes masivas de trata de personas, incluida la de mujeres y niños para el trabajo forzado y la prostitución, según lo afirma Cleveland Jewish News.
Además, la mayoría de las mujeres bolivianas no pueden acceder ni siquiera a una atención médica mínima. Y a menudo son víctimas de la violencia de género, agrega el portal de noticias mencionado.
El embajador israelí en la Universidad de Estados Unidos, Danny Danon, ha criticado los intentos de Bolivia de promover su agenda antiisraelí en Naciones Unidas.
”El circo de la hipocresía boliviana continúa. Bolivia pisotea los derechos de las mujeres e invita al jefe de un grupo antiisraelí a hablar en Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la paz», dijo.