Sonia Alconini, profesora de antropología regresa a Bolivia para curso de verano. Fue invitado por el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas de la Universidad Mayor de San Andrés. Brindará talleres para tesis en Antropología y Arqueología.
Sonia Alconini
Sonia Alconini es profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Texas, en San Antonio (UTSA). Ofrecerá talleres arqueológicos en la Universidad Mayor de San Andrés en Bolivia este verano, con fondos del Programa de Especialista Fulbright. A través de la oportunidad de intercambio, Alconini también está expandiendo su investigación en Bolivia.
Uno de los talleres que Alconini ofrecerá es sobre aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la investigación arqueológica.
También se le requirió que impartiera este curso porque tiene experiencia enseñando tecnologías espaciales en antropología, a nivel de postgrado en UTSA. La experiencia como investigadora de Alconini incluye la arqueología de sociedades complejas del mundo precolombino, incluidos antiguos imperios y estados.
La profesora de Antropología también estudia el análisis de patrones de asentamiento, la etnohistoria y la arqueología doméstica del Imperio Inka y Tiwanaku, ambos ubicados en la Cordillera de los Andes.
Además de enseñar este verano, Alconini está investigando en el sitio arqueológico de Samaipata, Santa Cruz. Este es un gran asentamiento Inka en Bolivia.
«Estoy encantado de haber recibido este premio. Soy originaria de Bolivia y he trabajado en Sudamérica durante varios años haciendo investigación arqueológica», dijo Alconini.
«Considero que el trabajo colaborativo multilateral y multidisciplinario es fundamental para posicionar a UTSA como una de las principales instituciones de investigación en todo el mundo. Estoy realmente emocionado de ser parte de esta iniciativa», completó.
Alconini fue galardonada con el Premio al Logro Distinguido del Presidente de UTSA por su Excelencia en la Enseñanza del Currículo Básico en 2016 y obtuvo el Premio al Logro Distinguido del Presidente de UTSA por su Avance de la Globalización en 2015.