Sonatrach y la petrolera boliviana, qué establece el nuevo acuerdo de la estatal. La estatal de Argelia y Bolivia firmaron un memorando de entendimiento con motivo del Foro Internacional sobre Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes.
Sonatrach
El foro conmocionó a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Hasta allí llegaron expertos y responsables de los recursos energéticos de países y empresas de todo el mundo.
Según el acuerdo firmado por el jefe de Sonatrach, Abdelmoumen Uld Kaddour, y CEO de YPFB, Oscar Javier Barriga Arteaga, ambas compañías han acordado un marco para la cooperación en los campos de la petroquímica, comercialización de gas y productos refinados, con la posibilidad de crear asociaciones para este fin.
Sonatrach e YPFB acordaron establecer un comité para coordinar estas acciones de cooperación.
Debe recordarse que el grupo Sonatrach ha acelerado estos últimos meses el ritmo para reforzar su redistribución en el extranjero. Presente en el extranjero, en particular en África, la compañía nacional de petróleo esta vez ha puesto su mira en América Latina. Aquí ya opera en el Perú un aceite y gas (Camisea) con Estados Unidos HuntOil , SK de Corea del Sur y Tecpetrol peruano.
Durante su viaje a Perú y Bolivia, Uld Kaddour ha intensificado las conversaciones con funcionarios del sector energético del Perú, así como con los líderes de las empresas petroleras que operan en ese país.
Se entrevistó con el Ministro de Energía boliviano, Alebrto Sánchez Fernández y el gerente general de YPFB, con quien conversó sobre las posibilidades de cooperación en el upstream del petróleo en Bolivia.