Seabourn autorizada en Cuba, la línea de cruceros presentó nuevas rutas. La línea ha recibido la aprobación para comenzar a navegar a Cuba desde Miami y de San Juan en Puerto Rico
Seabourn Cuba
Comenzará con un crucero de 12 días a bordo de Seabourn Sojourn saliendo de Miami el 4 de noviembre de 2019. Seabourn se convierte en la tercera marca de cruceros de Carnival Corporation actualmente aprobada para navegar a Cuba.
Los cruceros de 11, 12 y 14 días visitarán cinco puertos en Cuba, con un número de tres o cuatro en cada itinerario y brindando a los huéspedes la oportunidad ideal para descubrir las diferentes regiones de esta vasta isla.
Los cinco viajes contarán con paradas nocturnas en la capital histórica, La Habana, que ofrecen a los viajeros una amplia oportunidad de ver y experimentar este vibrante destino. La visita a La Habana les permite a los huéspedes explorar el sitio designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO durante su año del 500 aniversario y sumergirse en una amplia gama de experiencias históricas y culturales.
«Muchos viajeros de lujo buscan encontrar nuevos lugares para explorar y descubrir nuevas oportunidades culturales significativas. Cuba es uno de los destinos emergentes más codiciados para muchos de nuestros huéspedes», dijo Richard Meadows, presidente de Seabourn.
Puertos de Cuba a visitar
– Antilla (Bahía de Nipe). La entrada a la bahía profunda de Nipe pasa por el Parque Nacional Cayo Saetia, una reserva natural con gran diversidad de flora y fauna exótica. La provincia de Holguín ofrece auténticas comunidades cubanas como San Isidoro de Holguin, con iglesias del siglo XVIII y plazas tranquilas. La cordillera Sierra del Cristal posee exuberantes pinares y los parques nacionales Pico Cristal y Mensura con las cascadas gemelas Guayabo, la más alta de Cuba.
– Cienfuegos. Fue fundada por ciudadanos franceses en 1819, sin embargo, está inscrita como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su notable concentración de arquitectura del siglo XIX. El Castillo de Jagua en la entrada de la bahía en realidad es anterior a la ciudad, erigida en 1745 para proteger a los barcos de los piratas. Pernoctar permite explorar los lugares más destacados de la ciudad.
– La Habana (La Habana). La vivaz capital de Cuba durante su 500 aniversario en 2019. Una noche en la ciudad ofrece amplias oportunidades para experimentar su historia y disfrutar de la próspera música, danza y escenas de artes gráficas, además de conectarse con artistas, bailarines y proyectos comunitarios. Destaca la Habana Vieja y su Sistema de fortificación, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La Habana invita a los huéspedes a recorrer las plazas del siglo XVI y los tesoros de Art Deco en carros americanos vintage cariñosamente conservados de los años 50 y 60.
– Punta Francés, Isla de Juventud. Isla idílica. Es la segunda más grande de Cuba, donde los veraneantes cubanos bucean en los arrecifes de coral y naufragios en el Parque Nacional Marino. Una joya escondida en la costa de Cuba, la isla fue una vez un escondite de piratas. Ahora es compatible con granjas dedicadas a la cría de tortugas marinas y cocodrilos.
– Santiago de Cuba. Fundada en 1515, la capital cultural de Cuba está repleta de monumentos de su historia colonial y revolucionaria, incluido el Castillo de San Pedro de la Roca. Posee destacadas catedrales y los museos del Cuartel Moncada, la Casa Velázquez, el museo Lucha Clandestina y la comunidad vecina de El Cobre y su Basílica de la Virgen de la Caridad del Cobre.