Santa Cruz construye 3 parques eólicos con financiación de Dinamarca. Los tres parques suman 108 megavatios de potencia en una treintena de aerogeneradores. Las obras fueron autorizadas por el gobierno de Bolivia. La inversión en su mayor proviene de capitales provenientes de DANIDA, Cooperación Internacional al Desarrollo de Catamarca. El apoyo estatal boliviano asciende a 66 millones de dólares. Las obras en total representan una inversión de casi 200 millones de dólares.
El presidente Morales firmó el decreto que autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) las obras e instalación en el departamento oriental de Santa Cruz de la Sierra.
DANIDA invertirá 125 millones de dólares con un plazo de ejecución de obras de alrededor de dos años. Es la condición informada por el Ministerio de Comunicación de Bolivia. Morales avanza en su estrategia de suministro de energías al exterior. Bolivia cuenta con 600 megavatios de reserva y el próximo año prevé sumar otros 1.000. Es la señal necesaria para tramitar exportaciones a países vecinos.
Por su parte, el ministro de Energía de Bolivia, Rafael Alarcón, indicó que se trabaja en «las condiciones para hacer realidad la exportación de energía, generar excedentes con diferentes tipos de tecnología con el fin de mejorar los ingresos del país».
Evo Morales aseguró que Bolivia espera comenzar el suministro de electricidad a Argentina a comienzos del próximo año. En el caso de Perú mantiene comisiones de trabajo con este fin y con Estados fronterizos de Brasil la empresa estatal boliviana YPFB podría convertirse en socio en centrales térmicas.