Sacha Llorenti se solidariza con Palestina en Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

0
116

Sacha Llorenti se solidariza con Palestina en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Así lo hizo el representante de Bolivia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Sacha Llorenti. El boliviano comenzó su discurso en la sesión de emergencia repasando una lista con los nombres de los 61 palestinos muertos en la masacre de Israel en esta semana.

Sacha Llorenti fija postura de Bolivia

Decenas de miles de palestinos se congregaron cerca de la frontera de Gaza para protestar por la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. Y de hecho trasladar su embajada a la ciudad en disputa, en el corazón del conflicto palestino-israelí.

Al menos 61 palestinos murieron y cientos resultaron heridos el lunes en el día más mortífero en el territorio sitiado, desde la guerra de 2014.

Al mismo tiempo, la Casa Blanca siguió adelante con su inauguración en Jerusalén.

Sacha Llorenti recordó al Consejo de Seguridad, del que EE. UU. es miembro, su «naturaleza operativa», que debería ir más allá del minuto de silencio que guarda la institución para recordar a las víctimas.

«Como miembro del Consejo de Seguridad, y en presencia de mi querido hermano, el embajador de Palestina, deseo pedir su perdón y decir cuánto lo siento por los 6 millones de refugiados palestinos que han perdido sus hogares y que hoy viven en campamentos», detalló Sacha Llorenti.

La apertura de la embajada de los Estados Unidos coincidió con el aniversario de la creación del estado de Israel, un día conmemorado por los palestinos como al-Nakba, o «la catástrofe».

«Lamento que durante 70 años, la promesa de la creación de un Estado de Palestina aún no se haya cumplido. Lo lamento por los más de 50 años de ocupación. La comunidad internacional le ha fallado», agregó el funcionario boliviano.

La tensión en la zona no decae. Y suma preocupación entre la comunidad internacional.