Reactor del Centro Boliviano de Investigación Nuclear en 2021. La construcción corre por cuenta de la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia, Rosatom.
Reactor nuclear Bolivia
El reactor que se está construyendo en el Centro Boliviano de Investigación y Tecnología Nuclear (NRTC) por la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia Rosatom debe ponerse en funcionamiento para el año 2021, dijo Hortensia Jiménez Rivera, directora general ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN).
En septiembre de 2017, Viena fue sede de la 61ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica, durante la cual ABEN y el Instituto Estatal de Diseño Especializado de Rosatom firmaron un contrato para construir el NRTC, ubicado en El Alto, en Bolivia.
«Con respecto al reactor debe ponerse en funcionamiento en 2021», dijo el director de ABEN.
El funcionario boliviano señaló que el país desarrollaría energía nuclear para usarla solo con fines pacíficos.
«El programa nuclear contempla el uso pacífico y no energético de las tecnologías nucleares», dijo Jiménez Rivera.
El director general ejecutivo de ABEN destacó que Bolivia abriría tres centros médicos nucleares en las ciudades de La Paz, El Alto y Santa Cruz. Hasta 2.800 pacientes podrán pasar el examen médico en estos centros.
La instalación nuclear boliviana operará un reactor de agua presurizada de 200 kilovatios. El proyecto se estima en más de $ 300 millones y tiene una capacidad funcional proyectada de 50 años, después de lo cual el reactor se puede modernizar para ampliar su período de explotación.