Proyecto eólico Santa Cruz, el ingreso de Vestas a Bolivia. La empresa Vestas amplía más su presencia global. Y el acceso a Bolivia con tres parques eólicos. San Julián, Warnes y El Dorado. Se ubican en los municipios de Cocota, Warnes y Cabezas en Santa Cruz. Los tres parques eólicos tienen capacidad de 108 MW. Significa cuatro veces la capacidad eólica instalada actualmente en Bolivia.
Proyecto eólico
Debido a su gran escala el proyecto eólico de Santa Cruz acelerará significativamente la eliminación progresiva de los combustibles fósiles en Bolivia. Y respalda los objetivos climáticos del país, apuntando a que el 74 por ciento de su electricidad provenga de fuentes renovables para 2025.
El pedido es realizado por ENDE (Empresa Nacional de Electricidad), la empresa estatal boliviana que administra la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en el país.
El proyecto cuenta con el respaldo financiero de la cooperación para el desarrollo, Danida, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca. Esta se dedica a luchar contra la pobreza mediante el crecimiento económico y la promoción de los derechos humanos.
«La ejecución de este proyecto junto con un socio experimentado como Vestas responde al objetivo del gobierno de implementar una combinación de energía más sostenible, limpia y comprometida con el medio ambiente en el país. Hoy solo se genera energía termoeléctrica en el departamento de Santa Cruz. La implementación de estos tres parques será trascendental para reducir las emisiones de CO2 y mejorar la calidad ambiental», dijo Rafael Alarcón, ministro de Energía de ENDE.
«Vestas ha sido pionera en más de 30 mercados en todo el mundo. Nos complace poner a disposición de nuestros clientes en un nuevo mercado nuestra versátil y sólida experiencia en el sector del viento. Esta vez en Bolivia. Con más de 4 GW instalados en Latinoamérica Vestas juega un papel clave en el apoyo a la transición verde del continente, y seguiremos trabajando arduamente para ofrecer soluciones energéticas limpias, competitivas y sostenibles a nuestros clientes en el futuro», manifestó Enric Català, Director Senior de Ventas de LATAM, Vestas.
Se espera la entrega de la turbina para 2019, mientras que la puesta en marcha y la toma de control están planificadas para el próximo año.
Schneider Electric se compromete con electricidad 100% renovable para 2030