Producción de bioetanol, Santa Cruz prepara sustitutos para la gasolina y el diésel

0
141

Producción de bioetanol, Santa Cruz prepara sustitutos para la gasolina y el diésel. El proyecto es impulsado principalmente por la plantación de azúcar Guabira, de propiedad privada, ubicada en la ciudad de Montero.

Producción de bioetanol

Bolivia está a punto de producir bioetanol a gran escala en un esfuerzo por eliminar la dependencia del país de los aditivos importados de gasolina y diesel, que se utilizan para mejorar el rendimiento de ambos combustibles.

Durante una conferencia de prensa organizada por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el presidente del consejo de administración de Guabira, Mariano Aguilera, dijo que la producción masiva de etanol significará que el país no necesitará importar más aditivos de combustible.

Los primeros 10 mil litros (2.642 galones) de combustible de la compañía fueron probados en una variedad de vehículos, operando en una variedad de climas, obteniendo resultados «óptimos», dijo Aguilera.

«En este momento, tenemos cinco millones de litros (1.3 millones de galones) para entregar a YPFB», dijo el empresario.

En mayo, el gobierno se asoció con los productores de caña de azúcar de Santa Cruz para impulsar la producción del combustible.

Con ese fin, el sector recibirá una inversión de aproximadamente 1.5 mil millones de dólares, que tiene como objetivo expandir los cultivos de caña de azúcar de 151 mil hectáreas a 330 mil hectáreas, dijo el IBCE.

Primera planta de etanol de sorgo empezará a operar en julio con 5 millones de litros