Presidente español Pedro Sánchez llega a Santa Cruz apoyando tren transoceánico

0
151

Presidente español Pedro Sánchez llega a Santa Cruz apoyando tren transoceánico. El martes arriba a Santa Cruz de la Sierra en un viaje por Chile, Colombia y Costa Rica. Firmará un memorando sobre la participación de España en el ferrocarril transcontinental.

Presidente español

Mientras que el gobierno español aseguróael diario español ABC que hay empresas españolas interesadas en el proyecto en Bolivia, Evo Morales dijo ante la prensa boliviana que España estaría involucrada en la financiación del prestigioso proyecto.

En Bolivia, según el gobierno, España quiere enviar un mensaje de apoyo total a la cooperación española en América Latina. Y en este contexto también firmará un acuerdo para promover esta ayuda en los próximos cuatro años.

Consorcio germano-suizo

El ex secretario de Estado del Ministerio Federal de Transportes e Integración Digital, Rainer Bomba reunió el 23 de agosto en La Paz con el fin de discutir los arreglos con las autoridades bolivianas, que será ratificado por empresas de Alemania y Suiza en un evento que debería suceder el próximo mes en Berlín.

Alemania firmó el financiamiento del megaproyecto con Bolivia en marzo de 2017 y se agregó Suiza, en diciembre del mismo año. Bomba, que dejó el cargo en marzo de este año, siguió de cerca los procedimientos entre los tres gobiernos.

Después de la reunión, el alemán Bomba, dijo: «Hemos acordado que los alemanes y los suizos se reunirán con especialistas en transporte ferroviario en Alemania en septiembre para cerrar acuerdos y tomar decisiones».

Continuó. «Los presidentes muestran lo que se puede lograr con tecnología de vanguardia en la construcción de túneles no solo para ferrocarriles transcontinentales, sino también para proyectos de energía hidroeléctrica y de recursos hídricos».

En la reunión con las autoridades bolivianas  habló sobre las inversiones alemanas en el sector del litio. En abril de este año, Bolivia seleccionó a la empresa alemana ACI Systems GmbH como socio para la industrialización del litio boliviano. El proyecto implica la instalación de una planta para la producción de baterías hechas de este metal alcalino, cuyos productos están destinados principalmente a beneficiar al sector automotriz en Europa.