Porta Hnos. desde Santa Cruz a la región con plantas de bioetanol

0
95

Porta Hnos. sale de Santa Cruz a la región con plantas de bioetanol. Es el primer paso en su plan de lograr un mercado regional, ya que tiene negociaciones «avanzadas» en Paraguay y Brasil para este tipo de plantas industriales.

Porta Hnos bioetanol

Porta Hnos. inició su primera exportación en Bolivia, pero ya negocia en Paraguay y Brasil. El equipo se traslada en 33 camiones y se entrega “llave en mano”.

Se trata de una MiniDest para la empresa Granosol, cuyo envío comenzó la semana pasada y se hará en 33 camiones a lo largo de un mes. Una vez que todas las piezas estén en el lugar, el montaje lleva 90 días, según informó la empresa.

Esto se vincula con un plan estratégico de Bolivia para dejar de importar naftas e incentivar la producción de bioetanol, con el objetivo de alcanzar la producción de 380 millones de litros de en 2025, lo cual se complementará con la importación de vehículos Flex Fuel.

Porta Hnos. es una firma argentia con 137 años de trayectoria, ligada principalmente a la producción de alcoholes y licores. Desde hace una década, comenzó a diversificar su negocio hacia otros rubros como las MiniDest, quimosina a base de cártamo, nutrición animal, gas carbónico, carbonato de calcio y proteínas concentradas, entre otros.

En el país, la firma ya instaló en los últimos dos años seis de este tipo de plantas para establecimientos agropecuarios y prepara otras cuatro para este año.

Pero el crecimiento a nivel local depende de que el Gobierno nacional aumente el corte de etanol en las naftas, actualmente del 12 por ciento.