Policía de Oruro admite que no hay restos de la garrafa que “explotó” y mató a 8 personas

0
99

El comandante de la Unidad de Bomberos en Oruro, Marco Antonio Alave, durante una entrevista admitió que no existen restos de la garrafa que supuestamente explotó y mató el pasado sábado a 8 personas.Esta versión contradice la posición del ministro de Gobierno Carlos Romero y coincide con las declaraciones del presidente, Evo Morales, quien dudó hoy que la explosión de una garrafa sea capaz de matar a 8 personas y dejar más de 40 heridos.

«Yo tengo muchas dudas, ¿cómo una explosión de garrafa puede matar a ocho personas? porque nos informan que las víctimas, estaban como mutiladas. Me informan eran 47 heridos muy graves, hasta Leyes. ¿Una explosión de garrafa puede herir a más de 50 hermanos? ¿Una explosión de garrafa puede matar a ocho personas?», enfatizó Morales.

El pasado sábado en la ciudad de Oruro, mientras se llevaba adelante la entrada folclórica del carnaval en ese municipio, una garrafa explotó y causó el deceso de ocho ciudadanos y 47 heridos de gravedad. De manera preliminar se conoce que la causa fue debido a que el aceite caliente de una freidora provocó el deterioro de la manguera conectada a la garrafa, lo cual provocó la fuga de gas y por consiguiente el estallido.

En este sentido, Morales pidió al ministro de Gobierno celeridad en la investigación del hecho, con el fin de saber de manera concreta qué originó la explosión. Y así, comenzar una compaña de educación y concientización para evitar que un hecho similar vuelva a acontecer en el futuro.

Qué dice Evo Morales

El presidente Evo Morales manifestó hoy que es «muy sospecho» que una explosión de garrafa de gas en la ciudad de Oruro hubiera causado ocho muertos, 40 heridos y otros destrozos. Dijo que se han producido otras explosiones de garrafa «pero que esta garrafa mate a ocho personas y 40 personas heridas (…) La casa está por tumbarse. Muy sospecho», insistió el Mandatario.

Morales anunció que en las próximas horas se conocerá un informe del Ministerio de Gobierno, asimismo espera que la Fiscalía también investigue el hecho. Las familias heridas fueron trasladadas en una primera situación a cinco hospitales y posteriormente nueve personas fueron remitidas a centros de La Paz.