Plataforma Boliviana por la Vida y la Familia, celebra fallo sobre aborto. Elisa Lanza Sevilla, presidenta de Plataforma Boliviana por la Vida y la Familia y directora del Proyecto Raquel, dijo: “no hay palabras para expresar tanta emoción, tanta alegría, tanta gratitud”.

Plataforma Boliviana Vida Familia

Ante el histórico fallo de la Corte de Justicia de Estados Unidos anulando el aborto legal, Elisa Lanza Sevilla, presidenta de la Plataforma Boliviana por la Vida y la Familia y directora del Proyecto Raquel, se refirió al nuevo paradigma.

Ella dijo que “no hay palabras para expresar tanta emoción, tanta alegría, tanta gratitud”.

“Como una persona que trabaja para defender la vida, me emociona saber que en todo el mundo, grupos pro vida, en este momento están celebrando que ha llegado a un fallo que llevó a la muerte de millones de niños inocentes durante 49 largos años”, dijo a ACI Prensa.

Lanza afirmó que “se detendrá la expansión de la legalización del aborto en el mundo” y terminará este “holocausto silencioso”.

La boliviana también agradeció a los “valientes magistrados de la Corte Suprema que sacaron a la luz la verdad y lucharon por la vida hasta el final, sin importar poner en riesgo sus propias vidas”.

Perú repercusiones

La directora de la Asociación Origen, la peruana Giuliana Caccia, también dijo que con la anulación de Roe v. Wade “los derechos humanos realmente comenzarán a ser defendidos” y, por lo tanto, “es un día que es motivo de orgullo y que vale la pena celebrar .”

También dijo que la decisión es como “sacar el tapete” de todos esos proyectos de ley que “basan sus argumentos en este fallo”.

“Lo que ha pasado hoy es el principio del fin del aborto en Estados Unidos y en el mundo”, dijo.

Líderes pro-vida de toda América Latina expresaron su alegría al celebrar la decisión del 24 de junio de la Corte Suprema de EE. UU. de anular Roe v. Wade , que legalizó el aborto en todo Estados Unidos hace 49 años.

Los líderes latinoamericanos describieron el fallo como “histórico”, “trascendental”, “un nuevo precedente legal”, “similar al fin de la esclavitud”, una “luz en medio de la oscuridad” y un “milagro” que tuvo lugar en la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here