Planta solar Uyuni, Bolivia a punto de abrir el mayor parque del país

0
280
Planta solar Uyuni cambiará la matriz eléctrica de la región.

Planta solar Uyuni, Bolivia a punto de abrir el mayor parque de país. Los avances de la planta solar Uyuni, del departamento de Potosí, son elocuentes. La inversión de 62 millones del gobierno es una apuesta para ultimar el parque solar más grande de Bolivia. Ya hay 200 mil paneles instalados, que generarán 60 megavatios. La planta solar reconvierte la matriz eléctrica de la región.

Evo Morales se pronunció en ocasión de reciente visita. “Se estará generando 60 MW de energía, casi la mitad de la actual demanda de energía eléctrica del departamento de Potosí. Esto podrá mejorar la calidad de vida de muchos potosinos”, indicó. Morales añadió: «Ahora en Bolivia se genera energía limpias. Estamos trabajando con tecnología de siete países”.

Planta solar Uyuni cambiará la matriz eléctrica de la región.

Plantas solares, centros de energía en Sudamérica

Uyuni se suma a la Planta Central Hidroeléctrica San José, en Oruro. El plan oficial es garantizar el suministro para todo el país. Pero también el objetivo es convertir a Bolivia en el centro energético de Sudamérica. Con ambos proyectos en funcionamiento el país se transformaría en exportador y líder energético regional.

Hidroeléctrica San José se levanta con tecnología china, de la mano de la empresa Sinohydro. Es el proyecto hidroeléctrico en ejecución más grande de Cochabamba. Su capacidad de producción aportará 124 MW al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Es casi el 10% de la demanda del país. La primera planta hidroeléctrica de 55 MW se inauguró en enero y hace semanas la segunda.

Uyuni

La planta solar ocupa una área de 180 hectáreas, que fueron cedidas por la Gobernación de Potosí. La serie de módulos solares fotovoltaicos conectados eléctricamente entre sí generan  corriente continua.

Paloma García, responsable de Energía de la Planta Solar Fotovoltaica del municipio de Uyuni, pondera la obra de infraestructura. “Es un gran esfuerzo trabajar con energía renovable para cuidar el medio ambiente. La energía renovable es aprovechar el sol y el aire, elementos que nunca van a escasear, así como los recursos hidrocarburíferos”.

“Se está trabajando con nueva tecnología. El altiplano boliviano cuenta con una alta radiación solar y una brisa fresca que permite que el equipo no se caliente”, destacó la funcionaria.