Perú, fiscales ingresan a palacio presidencial por videos. Fiscales del Poder Judicial del Perú ingresaron al palacio presidencial para incautar grabaciones de videos de las cámaras de seguridad.
Perú fiscales videos
Fiscales anticorrupción de Perú allanaron este viernes por la tarde el palacio presidencial para incautar videos con grabaciones de cámaras de seguridad de los días 8, 9 y 10 de agosto.
Un equipo de fiscales especiales ha ingresado a Palacio de Gobierno para incautar las grabaciones de las cámaras de seguridad por la supuesta pérdida de información de las mismas, cuando la Fiscalía allanó la residencia presidencial para detener a la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yénifer Parede, el pasado 9 de agosto.
“En cumplimiento de una disposición del Poder Judicial, el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder realiza diligencia en Palacio de Gobierno para incautar filmaciones, videos y grabaciones de cámaras de seguridad”, ha informado la Fiscalía peruana en un mensaje en Twitter.
En concreto, las cámaras de seguridad que el equipo del Ministerio Público quiere decomisar son las correspondientes a los accesos del palacio presidencial, ya que el día que fueron a la detención de Paredes no las encontraron allí
Pérdidas
“La cámara 26 perdió información de 18:03 a 18:05. La cámara 03, de 21:22 a 22:27, y la cámara 55 perdió ‘información total’ y recién se restableció a partir de las 15:19 del 15 de agosto. , dice la resolución, en referencia al 9 de agosto.
El Poder Judicial de Perú ordenó la detención de la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, luego de que el Ministerio Público abriera una investigación en su contra por la presunta comisión de delitos de tráfico de influencias.
Sin embargo, al momento del allanamiento, el equipo de la Fiscalía Anticorrupción no encontró a Paredes, aunque días después ella se entregó voluntariamente.
La hermana de la primera dama peruana es investigada luego de que se difundiera un video en el que presuntamente se la ve ofreciendo una obra de saneamiento a los pobladores de la comunidad de Succha, informó la emisora RPP.
Actualmente, la hermana de la primera dama peruana cumple 30 meses de prisión preventiva, luego de que el juez a cargo del caso declarara fundada la presunta comisión del delito de organización criminal.