Parlamento de Bolivia, es el segundo del mundo con más mujeres que hombres. Solo dos países en el mundo tienen más mujeres parlamentarias que hombres: Ruanda y Bolivia.
Parlamento de Bolivia
La historia de la igualdad de género está en marcha. Después de ser dominado por hombres, la política se feminiza gradualmente. Los últimos datos recopilados por el Banco Mundial en 2017 establecen el promedio internacional en 23,65% de mujeres en representaciones nacionales, frente al 23,02% del año anterior.
El parlamento más femenino del mundo se concede a Ruanda, que tiene un 63% de mujeres elegidas. Y ha establecido, después del genocidio de 1994, varios mecanismos que promueven la paridad (cupo de escaños reservados para mujeres, nombres inscritos en primero en las listas electorales).
Luego viene Bolivia, con un 53% de mujeres elegidas, y Cuba, con un 49% de mujeres. Por el contrario, Rusia (16%), India (12%), Irán (6%) e incluso Estados Unidos (19%), se encuentran entre los peores resultados.
La situación podría cambiar pronto, ya que un número récord de mujeres ganó premios en las primarias de los dos principales partidos de mujeres y vicepresidentes en preparación para las elecciones de mitad de período. Esta se llevará a cabo el 6 de noviembre en Estados Unidos.
Esta es la situación de las mujeres en proporción a los hombres en el Poder Legislativo de los países del mundo.