Paraguay, presidente Santiago Peña con empresas chilenas

Paraguay, presidente Santiago Peña con empresas chilenas. Presidente Santiago Peña de Paraguay presenta las ventajas competitivas del país a empresas chilenas durante visita oficial en Santiago de Chile.

Paraguay presidente Santiago Peña

Durante su agenda oficial en su visita a Chile, el presidente del Paraguay Santiago Peña, expuso ante empresarios chilenos las ventajas competitivas del país. La reunión de máximo nivel económico de Santiago Peña se realizó con el objetivo de “generar nuevas oportunidades de desarrollo a todos los paraguayos”.

En la mañana del miércoles, el presidente Santiago Peña presentó a los socios de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) en Chile las ventajas competitivas del Paraguay en materia económica.

«Estamos trabajando para generar nuevas oportunidades de desarrollo para todos los paraguayos», informó Peña a través de su cuenta oficial X.

Durante la presentación, Peña brindó detalles sobre política fiscal, cifras macroeconómicas y oportunidades para la inversión extranjera.

Asimismo, afirmó que Paraguay se ha caracterizado por su solidez económica en materia financiera, monetaria y fiscal durante los últimos años.

Sofofa es una federación sindical sin fines de lucro que agrupa a empresas y gremios vinculados al sector industrial chileno. Reúne alrededor de 4.000 empresas, 47 asociaciones sectoriales y 22 sindicatos empresariales regionales.

Esta mañana, el Jefe de Estado se reunió con Eduardo Chadwick, exitoso empresario chileno con quien intercambió ideas sobre futuros proyectos para fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países, Paraguay y Chile.

Corredor Bioceánico

Con 40 vigas instaladas el Corredor Bioceánico es la principal obra que conectará Brasil con los puertos chilenos en el Océano Pacífico.

Las primeras 40 vigas longitudinales prefabricadas ya fueron instaladas en el viaducto de acceso del lado paraguayo del proyecto, según informó Itaipu Binacional do Paraguay, responsable de la obra.

El puente conectará los municipios de Carmelo Peralta, en Paraguay, y Porto Murtinho, en Brasil, y es la principal obra del Corredor Bioceánico, que dará acceso a Brasil a los puertos chilenos de Iquique y Antofagasta en el Océano Pacífico, a través de Paraguay y Argentina.

El Puente Bioceânica tendrá una longitud aproximada de 1.294 metros, divididos en tres tramos: dos constituirán los viaductos de acceso a ambas márgenes del río Paraguay, y uno corresponderá a la parte atirantada de 632 metros, con un vano central de 350 metros. .

Los trabajos en la zona de construcción son ejecutados por el Consorcio PYBRA (Tecnoedil SA, Paulitec y Construtora Cidade) y supervisados ​​por el Consorcio PROINTEC, bajo la gestión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles