Paraguay, igual que Uruguay traslada embajada a Jerusalén

0
27

Paraguay, igual que Uruguay traslada embajada a Jerusalén. Recién elegido presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció que trasladará la embajada de su país a Jerusalén. Igual decisión que Uruguay.

Paraguay Uruguay embajada Jerusalén

Santiago Peña, flamante presidente de Paraguay, dijo que trasladará la embajada de su país a Jerusalén desde Tel Aviv en Israel. Se espera que la mudanza se lleve a cabo a finales de este año. Igual camino decidió Uruguay.

Peña, un conservador, había prometido la reubicación durante su campaña a principios de este año. En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel anunció que reabrirá su embajada en Asunción, la capital de Paraguay.

Bajo el ex presidente Horacio Cortés, Paraguay había trasladado previamente su embajada a Jerusalén en 2018. Sin embargo, un líder posterior, Mario Abdo Benítez, revirtió la medida poco después y devolvió la sede diplomática a Tel Aviv.

Israel cerró su embajada en Asunción poco después, utilizando su embajada en Uruguay para las relaciones tanto con Uruguay como con Paraguay.

Los funcionarios israelíes han considerado durante mucho tiempo a Jerusalén como su única capital, pero la Autoridad Palestina ha insistido en las negociaciones de paz en que se les conceda Jerusalén Este como su capital en una solución de dos estados.

La decisión del expresidente Donald Trump de trasladar la embajada de EE. UU. a Jerusalén en 2017 generó críticas de muchos aliados que durante décadas no han reconocido oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel, argumentando que hacerlo perjudica las perspectivas de una solución de dos estados.

Canciller israelí

La noticia se anunció cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, realizó la primera visita de un ministro de Relaciones Exteriores de Israel a América del Sur en más de una década.

Luego de su reunión en Paraguay, Cohen viajó a Uruguay, donde se reunió con el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y el canciller Francisco Bustillo.

En Twitter, Cohen anunció que Uruguay abriría una “sucursal de la Embajada de Uruguay” en Jerusalén.

“Uruguay trabajó duro para el establecimiento del Estado de Israel, y ahora estamos fortaleciendo aún más la cálida relación entre los países”, tuiteó Cohen, refiriéndose al apoyo inicial de Uruguay a Israel en el período previo a su formación en 1948.

Otros cuatro países tienen actualmente sus embajadas en Jerusalén: Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here