Cuando a mediados de febrero un vuelo de Norwegian Air UK aterrice en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, el grupo escandinavo dará salida a su expansión por el Cono Sur. Esta empresa fue creada en marzo de 2017, y operará 152 rutas, entre 72 domésticas y 80 internacionales, tanto a países de Sudamérica como a otros mercados en Europa, Norteamérica y Oceanía.
Por ejemplo, en el caso de España, la filial argentina cuenta con cinco rutas concedidas: desde Buenos Aires conectará a Barcelona, Madrid y Málaga, y también volará desde Córdoba a Barcelona y Madrid.
La llegada de Norwegian se suma al desafío que mantiene contra Level –que también opera la ruta Barcelona-Buenos Aires-, Wow y Joon por ganar la supremacía de los vuelos transatlánticos.
Pero también plantea una ruptura al duopolio que en el país mantienen la estatal Aerolíneas Argentinas (que también opera la flota de Austral) y el grupo Latam, que concentran la mayoría de las conexiones. Para ello, Norwegian contará con una flota de 60 aviones para sus operaciones, mientras que Aerolíneas cuenta con un parque de 79 aeronaves y Latam 18.