Nicaragua debe respetar y asegurar la libertad de expresión y prensa. Así lo confirmó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). La organización continental se sumó al pronunciamiento de periodistas y medios independientes de Nicaragua. Se demanda respeto a las libertades de expresión y de prensa, Así como el cese de las agresiones y represalias de parte del Estado hacia la ciudadanía.
El pronunciamiento de la SIP condena la masacre que dejó al menos 43 muertos en abril. Se exige que «sea investigada por una comisión independiente del Estado» para llevar a los responsables ante la justicia. Demanda al gobierno del presidente Daniel Ortega «pleno respeto al derecho a la libertad de pensamiento y el derecho a la información», consagrados en la Constitución.
Gustavo Mohme, presidente de la SIP, reiteró su condena por los actos de censura y represión registrados desde abril en el país. Y avaló «el pedido justo de numerosos periodistas y representantes de medios».
El documento repudia el asesinato del periodista Ángel Gahona el 21 de abril, el ataque y la destrucción de Radio Darío, las agresiones físicas y el robo de equipo de trabajo de los periodistas que cubren las protestas y la censura contra 100% Noticias, Canal 12, Telenorte en la ciudad de Estelí. Las medidas son utilizado por el gobierno como instrumentos de coacción «contra los medios críticos».
Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del portal mexicano La Silla Rota, respaldó el pedido de la prensa independiente nicaragüense. Y reiteró la necesidad de esclarecer en su totalidad el asesinato de Gahona, así como los actos de represión contra periodistas y medios.