Muro entre Brasil y Paraguay, ¿realidad o rumores? Márcio Tadeu de Lemos, del triunfante Partido Social Liberal de Brasil, propuso establecer un «muro muy alto» con Paraguay. Bloquearía a traficantes de armas y contrabandistas.
Muro Brasil Paraguay
El diputado Tadeu de Lemos habló sobre el inicio de una reorganización «dura y drástica» de la política y la sociedad, que ya ha comenzado en Brasil. Sus propuestas incluyen la construcción de un muro en la frontera brasileña con Paraguay.
El ex soldado de 53 años de São Paulo fue entrevistado por el periódico británico The Guardian. Dijo que reducir el crimen es una de las principales prioridades del presidente Jair Bolsonaro. Brasil tuvo un récord de 63.880 asesinatos el año pasado.
En la entrevista, Tadeu de Lemos incluso sugirió construir «un muro muy alto», a lo largo de la frontera suroeste de Brasil con Paraguay, para bloquear a los traficantes de drogas y de armas.
Esta idea es muy similar a una de las controversiales promesas electorales del presidente de los Estados Unidos: la construcción de un muro que separará la frontera sur de los Estados Unidos de México.
Brasil ya había anunciado en 2007 la construcción de un muro cerca de Ciudad del Este. El costo se estimó en 2.75 mil millones de dólares.
El muro de acero y concreto se construiría alrededor del Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este y Foz de Iguazú como una opción para detener el contrabando desde Paraguay, pero el proyecto no avanzó.
Por otro lado, el fiscal antidrogas Hugo Volpe mencionó que los informes de inteligencia indican que los grupos criminales brasileños quieren establecer centros de operaciones en Paraguay y Bolivia.
Esta situación se debe al hecho de que las pandillas criminales temen que con la victoria de la extrema derecha Bolsonaro podrían ser procesados más fuertemente.