Murió la historiadora Teresa Gisbert, madre del expresidente Carlos Mesa

0
89

La destacada historiadora Teresa Gisbert, madre del expresidente Carlos Mesa, murió la mañana de este lunes en La Paz, a los 92 años de edad.

“Esta mañana ha muerto nuestra madre, Teresa Gisbert, nos deja un inmenso legado de amor y a Bolivia una vida entera dedicada a desentrañar su pasado”, escribió en Twitter el exmandatario sobre su madre que estuvo casada con José Mesa (1925-2010), otro connotado escritor e historiador.

“Estaba normal hasta ayer, pero esta mañana perdió el conocimiento”, señaló Mesa en contacto con radio Compañera. Afirmó que “fue una persona excepcional”.

Personalidades y políticos como el senador por UD Yerko Núñez y los politólogos Ricardo Paz y Carlos Cordero expresaron sus condolencias en las redes sociales.

Todos sus hijos, excepto Andrés que se encuentra en Barcelona, están en el país y alistan las exequias de tan prominente personaje.

Quién era Teresa

Dirigió el Museo Nacional de Arte y el Instituto Boliviano de Cultura. Laboró en la restauración del templo de Jesús de Machaca y del Tambo Quirquincho que hoy es un repositorio importante de la sede de gobierno.

Dictó además varias ponencias en México, Perú, España y en la Escuela de Altos Estudios de París. Escribió textos, entre ellos El Paraíso de los Pájaros Parlantes, Iconografía  y mitos indígenas en el arte e Historia de la Pintura Cuzqueña.

Recibió distinciones como el premio a la trayectoria por su contribución a las Ciencias Sociales y Humanas del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) en 2011.

“Como un paréntesis diré que el tiempo nos dio la oportunidad de escribir una Historia de Bolivia (1997) sin cortes ni omisiones; esta historia la escribimos conjuntamente con el historiador cruceño Humberto Vázques Machicado, al morir él pedimos a nuestro hijo Carlos que se hiciera cargo de la parte contemporánea. El tiraje del libro ha sobrepasado los 40.000 ejemplares”, señaló en esa oportunidad sobre un texto que es referente de la historia boliviana.