Murciélagos en Bolivia, por qué su sangre es tan requerida

0
403

Murciélagos en Bolivia, por qué su sangre es tan requerida. Se venden miles cada mes en Bolivia. Supuestamente para ayudar a tratar la epilepsia y otras enfermedades, según National Geographic.

Murciélagos Bolivia

No es difícil encontrar murciélagos en venta en los mercados de Bolivia. Por lo general, se guardan en cajas de zapatos, algunas con hasta 20 murciélagos atascados.

Las personas los compran para poder beber sangre fresca de murciélago por sus supuestas propiedades curativas, en particular, piensan, para ayudar a controlar la epilepsia.

«La creencia está bien arraigada en nuestra sociedad, principalmente en los Andes», explica el especialista en murciélagos Luis F. Aguirre, director del centro de biodiversidad y genética de la Universidad de San Simón, en Cochabamba. «Recibo llamadas solicitando murciélagos al menos cinco veces al año», dice.

Aguirre no está en el negocio de vender murciélagos al mejor postor. Durante los últimos 20 años, trabajó para proteger a los animales como jefe del Programa de Conservación de Murciélagos Bolivianos, una red de voluntarios y profesionales que realizan investigaciones y educan a las personas sobre los conceptos erróneos de los murciélagos.

«Una vez recibí una llamada de Francia de un boliviano preguntando por los murciélagos», dice. La persona quería tratar la epilepsia de un niño alimentándolo con sangre de murciélago. En ese caso, y en todos los demás, Aguirre repite el mismo refrán: no hay pruebas de ningún beneficio medicinal por beber sangre de murciélago y se opone firmemente a la práctica.

Sin embargo, la creencia y los asesinatos persisten. Oficialmente, la caza de murciélagos es ilegal. La ley boliviana prohíbe la matanza o venta de cualquier animal salvaje sin el permiso adecuado, y el delito es punible con hasta seis años de prisión.

Mercado de murciélagos

Sin embargo, la investigación que Aguirre y sus colegas publicaron en 2010 informó que se vendieron más de 3 mil murciélagos cada mes en solo cuatro de las principales ciudades del país. Las especies eran variadas, pero incluían murciélagos fruteros, murciélagos que comen insectos y murciélagos vampiros.

Aguirre dice que el monitoreo regular sugiere que las ventas permanecen en niveles similares hoy en día, e incluso pueden haber aumentado, a pesar de una mayor atención a los delitos contra la vida silvestre y la presión pública para enfrentarlos. La única diferencia real es que los murciélagos ya no se muestran tan abiertamente como en años anteriores, dijo en un correo electrónico. «Pero no es difícil encontrarlos».