Mundial 2030, Sudamérica pide a FIFA honrar la historia. Polémica por sede de Mundial 2030: “FIFA debe celebrar donde organizamos la Copa del Mundo hace 100 años”, dijo ministro de Deportes de Uruguay.
Mundial 2030 Sudamérica FIFA
Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay llamaron este martes a la FIFA a «honrar la memoria del centenario» del primer Mundial de 1930 en Montevideo, con motivo de la presentación de su candidatura conjunta para la organización de la edición del Mundial 2030.
«Estamos convencidos de que la FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes organizaron la primera Copa del Mundo”, declaró el presidente de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) Alejandro Domínguez, en un acto junto a los cuatro países cocandidatos, en la sede de la AFA en Ezeiza, cerca de Buenos Aires.
«2030 Juntos – 100 años» es el lema de esta candidatura conjunta anunciada a principios de agosto por las cuatro federaciones.
“La FIFA debe venir a celebrar donde organizamos la Copa del Mundo hace cien años”, dijo el ministro de Deportes de Uruguay, Sebastián Bauzá. “Nuestra Selección Argentina trajo la Copa del Mundo de regreso a nuestro continente y sería una gran alegría si 100 años después regresan a donde todo comenzó: Sudamérica”, comentó el presidente Alberto Fernández en Twitter.
¿Bolivia?
Sin más detalles, el mandatario argentino precisó que propondrá “que nuestro hermano país Bolivia sea parte de este sueño” y se asocie a la candidatura.
América del Sur ha sido sede de la Copa del Mundo cinco veces hasta el momento: 1930 (Uruguay), 1950 (Brasil), 1962 (Chile), 1978 (Argentina), 2014 (Brasil). En la primera edición, Uruguay venció a Argentina en la final (4-2).
El presidente de la AFA, Claudio Tapia, dijo que el primer partido del Mundial 2030 podría jugarse en Argentina y la final en Uruguay, como en 1930.
Otros candidatos
España y Portugal también declararon su candidatura al Mundial 2030 en 2021. En octubre pasado incluyeron a Ucrania en su candidatura. Egipto había indicado en septiembre que estaba en consulta con Grecia y Arabia Saudita con miras a una candidatura, sin seguimiento oficial hasta la fecha.
La FIFA debe designar en 2024 el país o países anfitriones del evento, que albergará a 48 equipos, contra 32 en Qatar. El Mundial 2026, también con 48 selecciones, será compartido entre Estados Unidos, Canadá y México.