Mujeres en Wall Street, el caso de Goldman Sachs

0
112

Mujeres en Wall Street, el caso de Goldman Sachs. La pregunta de cara al futuro es cuándo las mujeres liderarán compañías destacadas del sector bursátil. Goldman Sachs es un caso testigo. La empresa necesita hacer un mejor trabajo para elevar a las mujeres a los primeros puestos. Lo dijo recientemente el nuevo heredero David Solomon.

«Uno progresa, pero el progreso día a día se siente lento. Y se siente más lento cuando hablamos de una gran organización», dijo Solomon. Fue en enero durante la Iniciativa de Mujeres en Liderazgo Corporativo. No pudo dar una buena razón cuando se le preguntó por qué las mujeres no han subido más. «Con el tiempo eso cambiará. Y nuestro trabajo es cambiarlo».

Salomón fue nombrado único presidente de Goldman Sachs hace pocos días. Y es el candidato favorito para suceder al consejero delegado, Lloyd Blankfein. Entre los posibles contendientes figuraban el vicepresidente Pablo Salame, el jefe de finanzas Marty Chavez e incluso el ex director de operaciones Gary Cohn, quien deja su puesto como asesor económico del presidente Donald Trump.

Wall Street no parece un ámbito permeable al ascenso y promoción de mujeres en puestos de decisión.

Goldman Sachs no está solo. Ninguna mujer ha dirigido un importante banco de Wall Street. Menos de una cuarta parte de los ejecutivos y altos directivos estadounidenses de Citigroup Inc., JPMorgan Chase & Co. y Goldman fueron mujeres en 2016. Morgan Stanley publicó por última vez datos en 2015, cuando las mujeres constituían sólo el 17.9 por ciento de sus líderes.

Mujeres y poder, bancos y empresas

Este mes se cumple el décimo aniversario de 10.000 Women, el programa Goldman Sachs que patrocina mujeres empresarias en todo el mundo. Si Solomon se convierte en CEO, parte de su trabajo será asegurarlo y profundizarlo.

«He visto mujeres con mucho talento. Con talentos para varios roles, incluso de liderazgo. Y simplemente no las hemos visto cruzar la línea de meta», dijo Ana Duarte-McCarthy, que dirigió los esfuerzos de diversidad en Citigroup, hasta que se fue en 2016. «No es falta de talento», asegura.

Por ahora, hay dos mujeres entre los 11 funcionarios ejecutivos de Goldman: Karen Seymour, consejera general adjunta y Sarah Smith. En el comité de gestión más amplio, Isabelle Ealet está luchando por estabilizar un negocio de productos básicos. Gwen Libstag, también en ese grupo de liderazgo, supervisa conflictos comerciales. Dina Powell, que tiene experiencia en el gobierno y la filantropía, se unirá al comité de 31 miembros cuando regrese de la Casa Blanca de Trump, este año.

«Si bien se ha avanzado para aumentar el número de mujeres en Goldman Sachs, aún queda trabajo por hacer», dijo la portavoz Leslie Shribman. «Tenemos varias iniciativas para aumentar la cantidad de candidatos. Y para retener y promover talentos diversos una vez que están aquí»..

Clubes de hombres

«Muchas de las firmas de Wall Street siguen siendo clubes de muchachos donde los hombres se aferran al poder y las promociones», dijo Roy Cohen. El coach de Wall Street, que contó a Goldman Sachs como su mayor cliente durante años, agregó: «Algunas empresas reconocen que hay un problema, pero también son reacias a participar».