Movimiento #MeToo y las mujeres negras: «Es nuestro momento»

Movimiento #MeToo y las mujeres negras: «Es nuestro momento». Venus Opal Reese, una de las líderes de las mujeres negras, expresa su opinión sobre el dinero y el movimiento: «No es solo nuestro tiempo, sino nuestro momento». Y se pregunta: «Por qué cuando las mujeres blancas dicen su verdad, ¿aparecen en todos los medios?». Venus Opal Reese es creadora de «Black Woman Millionaire» best-seller entre la comunidad.

«Basándome en las conversaciones que tuve con cientos de mujeres líderes y emprendedores negros se corrió la voz que cuando las mujeres blancas comenzaron a hablar sobre Harvey Weinstein, fue una gran noticia. He estado diciendo lo mismo por siglos y nunca fue un titular en los medios».

Los estudios han demostrado que la violencia sexual afecta a las mujeres negras con tasas más altas. Más del 20 por ciento de las mujeres negras son violadas durante su vida, un porcentaje más alto que las mujeres en general.

Mujeres negras víctimas de la violencia

La profesora y periodista Shanita Hubbard ofrece información sobre cómo este hecho se relaciona con que las mujeres blancas son escuchadas, mientras las mujeres negras no: «Las niñas y las mujeres negras son vistas como hipersexuales, por lo que nuestras historias son ignoradas».

Venus Opal Resse, graduada de la Universidad de Stanford, comenta que el cuerpo femenino negro es un «no-ser social». Como tal, las mujeres negras quedan mudas, desechables e impotentes. Habla de cómo ha sido este el caso desde la década del 60. En esa época se crearon impuestos y leyes para justificar el derecho a los cuerpos de las mujeres negras como mano de obra para el Sueño Americano.

Según Venus, históricamente el cuerpo femenino negro se ha posicionado socialmente de las siguientes maneras:

El caballo de batalla
La vaca de efectivo
La bestia de carga.

«Todavía estamos posicionadas socialmente para no solo trabajar como esclavos sino también para permanecer impotentes y rotos», dice. «Lo que aprendí de mi propia experiencia de vivir en la calle a la edad de 16 años, comer de los contenedores de basura y estar sujeta a todo tipo de violaciones es esta: la forma de reclamar tu poder es sanar y tener tu propio dinero «.

Su libro The Black Woman Millionaire lleva por subtítulo «un acto revolucionario que desafía lo imposible». El texto se basa en que la curación necesaria es ser tu propio jefe y cobrar lo que realmente vale.  Venus ya ha aparecido en Forbes, Ebony, Black Enterprise, en ABC News, CBS News, PBS, en la revista Glamour y Diversity Inc.

«Es hora que las mujeres negras nunca más tengan que aguantar la mierda de un sueldo mísero. O que permanezcan en cualquier tipo de relación aterradora porque necesitamos el dinero. Ahora no es solo nuestro tiempo, es nuestro turno».

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles