Morales dice que «la oligarquía de Chile está asustada ante la causa marítima»

0
94

El presidente Evo Morales afirmó  que    la causa marítima «asusta» a «la oligarquía» de Chile y agradeció el apoyo que existe  a la demanda, que pretende un «diálogo de buena fe» en base a los «compromisos incumplidos».

«Gracias a la unidad del pueblo boliviano   ahora los chilenos ya no nos miran de arriba, ya están asustados. Saludo al pueblo chileno, a algunos intelectuales y autoridades que están con la demanda marítima, que piden mar para Bolivia y también piden mar para Chile con soberanía», dijo la autoridad durante un discurso en la ciudad de El Alto.

Enfatizó que «todos gritamos mar para Bolivia y para Chile pero con soberanía, ese es nuestro mensaje», a tiempo de lamentar que la administración del país vecino «privatizó» su salida al océano Pacífico.

«En cuanto al tema del mar, no es el pueblo chileno,   son pequeños grupos, las oligarquías, los que tienen mucha plata. Nos invadieron y nos quitaron la salida al mar, no sólo el mar, sino el cobre, el salitre», agregó Morales.

Reiteró que «la lucha contra el contrabando en la frontera de Chile, también es una lucha contra la agresión   económica de Chile», en referencia a la mercadería de contrabando que ingresa por la frontera con ese país.

Entre el 19 al 28 de marzo tendrá lugar la fase de argumentos orales    ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, etapa previa a la emisión de un fallo que saldría entre cuatro a seis meses después.

Canciller confirma que Costas integrará comitiva que viajará a La Haya

El canciller Fernando Huanacuni confirmó hoy que el gobernador de Santa Cruz,  Rubén Costas, aceptó la invitación e integrará la comisión nacional   que acompañará el inicio de los alegatos orales del juicio marítimo contra Chile.

«Cuatro expresidentes, tres excancilleres, dos gobernadores,   ya tenemos la confirmación del gobernador Rubén Costas, que gentilmente ha aceptado», detalló la autoridad en entrevista con radio Panamericana.

 

Más noticias:    Restaurantes peruanos florecen en la bahía de San Francisco