Minerales exportados por Bolivia, Asia desplazó a Estados Unidos. En los últimos tres años Asia desplazó a Estados Unidos como el principal mercado para los minerales exportados por Bolivia. Resultado de mejores condiciones y precios.
Minerales exportados
En 2017, Asia fue el destino del 61% de las exportaciones de minerales bolivianos con un valor superior a los 2.300 millones de dólares, entre los que destacan el zinc, el oro, la plata, el plomo, el estaño y el cobre.
En los últimos tres años, la demanda de minerales por los Estados Unidos registró cifras más bajas.
En 2015, las compras de Estados Unidos alcanzaron un valor de 256 millones, sin embargo en 2016 descendieron a 81 millones y en 2017 a 59 millones de dólares.
Hasta 2014, un promedio del 40% de las exportaciones mineras de Bolivia iba hacia Estados Unidos. En 2012, los ingresos totalizaron 1.381 mil millones, incluso por encima de las ventas totales de diferentes productos a Asia, que totalizaron 1.090 mil millones. Y a Europa, ya que alcanzaron valor por 746 millones de dólares.
El analista minero y ex ministro de Minería, Héctor Córdova, explicó que la migración de mineral boliviano al mercado asiático se debe principalmente a las mejores condiciones de exportación y precios ofrecidos en Asia, en comparación con Estados Unidos y Europa.
Minerales exportados Bolivia
Para el experto, la recuperación de los precios de los minerales obliga al sector minero a enfrentar el desafío de trascender su patrón clásico de extracción a una etapa moderna, cuidando los impactos sociales y el ambiente generado por la actividad.
Según Córdova, la minería privada sigue siendo el mayor productor de minerales en Bolivia con el 66% del total, las cooperativas con el 26% y la minería estatal con el 8%.
El ex ministro dijo que esto se debió principalmente al hecho de que India, Japón, los Emiratos Árabes Unidos, la República de Corea y China ofrecen mejores condiciones de pago para los minerales bolivianos.
«Hace tres años, estábamos vendiendo oro a Suiza y Estados Unidos, pero desde el año pasado, los destinos han cambiado, casi no tenemos exportaciones a estos países. Todo está yendo al mercado asiático», agregó.
Los minerales fueron los principales productos de exportación de Bolivia el año pasado y representaron el 47.4% del total que ascendió 7.846 millones de dólares.
La minería es el sector de mayor crecimiento en los últimos años en Bolivia, debido al repunte de los precios y el contexto internacional. Bolivia se ha consolidado como la tercera nación minera más importante de América del Sur, después de Perú y Chile, debido a su alta producción de zinc, plomo, oro, plata, cobre y estaño.
La consolidación del mercado asiático se repite este 2018 en el primer trimestre. De enero a marzo de este año, en comparación con el mismo período del año pasado, el valor de estas exportaciones creció 24%.
En el primer trimestre de 2018, el 14% del total de las exportaciones mineras bolivianas fueron demandadas por 14 países del continente asiático, incluyendo la República de Corea, India, Japón, China y los Emiratos Árabes Unidos.