México, presidente confirma investigación del caso Ayotzinapa. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que nadie va a descarrilar la investigación del caso Ayotzinapa.
México caso Ayotzinapa
En la conferencia matutina en el Palacio Nacional de México, el presidente López Obrador aseguró que el Gobierno está recibiendo “mucha presión de todo tipo”, y que seguirán con la investigación que encabeza el subsecretario de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas.
“Dígales a los padres de los jóvenes de Ayotzinapa, me dirijo a ellos para que tengan confianza, que vamos a seguir con la investigación. Espero y créanme que estamos recibiendo mucha presión de todo tipo y de muchas partes, pero que tenemos la firme voluntad de hacer justicia, y eso que yo estoy acostumbrado a resistir, y como decía el General Torrijos: el que se apena, se afloja”, declaró.
“Que nuestros adversarios, los conservadores, los corruptos, los que ordenaron este crimen, los que encubrieron a los responsables, los pseudo defensores de derechos humanos, que en realidad son conservadores, que no estén pensando qué van a descarrilar la investigación vamos a avanzar sin limitaciones, sin presiones, ya sabemos lo que viene, vienen otras denuncias porque van a querer enrarecer y descalificar la investigación , no la van a hacer”, dijo.
“Que sepan cómo van a apostar a difamar, degradar, a las instituciones, lo mismo, lo vamos a hacer respetando la libertad de expresión, informando a la gente de todo, y yo estoy atento a todo lo que está pasando.
Masacre estudiantil
El titular del Ejecutivo enfatizó a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos que su Administración actúa “en concordancia con la investigación que realiza el equipo a cargo de la Comisión que encabeza Alejandro Encinas y que no hay impunidad para nadie”.
La polémica por la desaparición de los 43 jóvenes, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero, ha reavivado tras el informe presentado en agosto por la Comisión de la Verdad, que concluye que se trató de un “crimen de Estado ” y que no hay indicios de que estén vivos.
El presidente López Obrador confirmó la renuncia de Omar Gómez Trejo Qué fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigio de la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso Ayotzinapa.
Afirmó que Gómez Trejo dejará su cargo por diferencias en los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión en el caso de los 43 normalistas desaparecidos.
“Él (Gómez Trejo) va a dejar el cargo, yo tengo esa información y la Fiscalía va a nombrar a otro fiscal. Hay diferencias y se respetan todos los puntos de vista”, indicó.
“El fiscal se va porque no estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión, hubo diferencias en eso, y apoyo que hayan dictado las órdenes de aprehensión de acuerdo a lo establecido en el documento, lo cual es el resultado de una investigación que llevó mucho tiempo”, agregó.