Mercado del programa «Evo Cumple» no se usa hace años por daños en la infraestructura

0
106

En el municipio de Sacabamba, el mercado central dentro del programa «Bolivia Cambia, Evo Cumple»   que se entregó hace cinco años, todavía no puede utilizarse por los daños que presenta en la infraestructura.

Los comunarios de esta localidad denunciaron que   existen rajaduras en las columnas y fisuras en las paredes. Además se pusieron puntales para sostener el techo debido a que estaba en riesgo de caerse.   «Para nosotros es un elefante blanco, ya han pasado cinco años que no funciona, se está cayendo el techo y está como un nido de palomas», explicó el dirigente, Juan Carlos Rioja.

Rioja explicó que actualmente los 200 comerciantes que debía albergar este centro de abasto están distribuidos en el mercado antiguo y en las calles.

La obra fue entregada el 2012  y tuvo una inversión de 1.721.094 bolivianos, consta de una planta, dos bloques y un tinglado. La  entrega fue realizada por el presidente Evo Morales.

El diputado de Unidad Demócrata, Enrique Siles,  que realizó una inspección al lugar   adelantó que presentará una denuncia a la Contraloría General del Estado y pedirán informe a los exalcaldes del municipio.  «Vamos a hacer una petición de informe al Alcalde y a los concejales explicando que nos expliquen por qué no se han realizado auditorías internas, por qué no hay responsables».

«Cuando nos subimos al segundo piso la estructura tiembla», relató Siles. Los pobladores pidieron la restitución del dinero invertido y la construcción de un nuevo centro.

No son pocas las obras que fueron mal ejecutadas por el municipio y el programa «Bolivia Cambia, Evo Cumple».

Sobresalen la situación del hospital del niño, una edificación paralizada desde 2011 y que en su primera fase demandó una inversión de 6 millones de bolivianos.

El historial de proyectos deficientes es extenso. Sin embargo, pese al tiempo transcurrido las investigaciones tienen muy pocos avances.

 

Más noticias:   Concesión minera a canadienses para extracción y producción de litio en Chile