Medios de comunicación de Bolivia no podrán pagar aguinaldo

Medios de comunicación de Bolivia no podrán pagar aguinaldo. La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) asegura que un estado de fragilidad financiera impedirá a varios periódicos pagar el segundo aguinaldo.

Medios de comunicación Bolivia

“Las presiones del Gobierno se expresaron en leyes y decretos que provocan pérdidas a los diarios de manera sistemática, mientras se ahuyenta a los anunciadores privados con advertencias de procesos tributarios por publicar avisos en medios independientes”, dijo la mayor central de medios de comunicación de Bolivia.

Durante la aplicación del primer doble aguinaldo, en el año 2013, la mayoría de diarios obtuvieron préstamos de bancos comerciales y hasta el momento varias empresas continúan pagando intereses y capital por dicha obligación, explicó la organización.

Además, según denunció el ente, “las presiones financieras expresadas en 13 leyes aprobadas por la bancada oficialista y promulgadas por el Poder Ejecutivo, impusieron medidas arbitrarias como la publicación de avisos de gran dimensión sin pago alguno a los medios impresos”.

Un estado de fragilidad financiera debido a la exclusión de la publicidad estatal, la obligación de difundir avisos gubernamentales sin pago por el servicio y la elevación de costos de materiales y salarios, impedirá el pago del doble aguinaldo en el sector, anunció el organismo.

Según la ANP, “a diferencia de sectores privados que recibieron estímulo a sus actividades empresariales, los diarios bolivianos enfrentan la mayor presión financiera derivada de una baja en ventas, constantes multas por supuestas faltas tributarias, sanciones de entidades recaudadoras de la seguridad social y del Ministerio de Trabajo por temas relacionados a caprichosas normas de seguridad industrial.

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles