Maduro y Venezuela: “No ha habido ni va a haber” crisis migratoria

0
107

Maduro y Venezuela. “No ha habido ni va a haber” crisis migratoria. Apenas días para el 20 de mayo, en que cerca de 20 millones de venezolanos están habilitados para tomar parte de comicios nacionales. Elegirán presidente. Aunque una gran mayoría de gobiernos de la región han adelantado que desconocerán los resultados por la existencia de fraude.

Maduro explica lo inexplicable

Nicolás Maduro surge como el candidato a retener la presidencia de Venezuela. Hay que advertir que la oposición aglutinada por la MUD ni siquiera participará de la elección.

Para Maduro ha cargado responsabilidades sobre miembros del gobierno de Estados Unidos . A los que suma las administraciones de países vecinos que han sostenido que ya es hora de que se aparte del poder y que haya un cambio de Gobierno en Venezuela. Responde Maduro: “están tratando de crear una presión en el país”. Y “no es nueva”.

Delante de las sospechas la comunidad internacional sobre la escasa transparencia de las elecciones, Maduro sostiene que “son amenazas inaceptables”. Y aclara que «Venezuela es un país con un expediente democrático intachable, impecable”.

De la crisis económica en Venezuela, con inflación de más del 13.000 %, Maduro quitó el cuerpo a los análisis del Fondo Monetario Internacional”. Para él lo que existe es una “una inflación inducida por un ataque al sistema cambiario”

Finalmente el presidente de Venezuela se refiere a la crisis migratoria: “no la ha habido ni la va a haber”, remarcó. Descree en las cuentas de su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos. Para este país cerca de 1.500.000 venezolanos han llegado a Colombia. Maduro responde que ese país “forma parte de la campaña permanente contra Venezuela” y la cifra es “un invento”.

Sobre la migración venezolana asegura que el comportamiento es como “en cualquier país del mundo”. Y sostiene que “no ha habido ni va a haber” una crisis migratoria.