El dirigente cocalero Leonardo Loza anunció que, con miras a la “guerra digital”, en el trópico de Cochabamba se conformará un “ ejército cibernauta” de más de 2 mil personas que respaldarán en redes sociales el proceso de cambio y a Evo Morales.
“Más de dos mil compañeras y compañeros, entre dirigentes, jóvenes y profesiones, nos estaremos armando en un ejecito cibernauta para garantizar la revolución democrática cultural”, dijo, de cara al 21f.
Loza señaló que el “ejército” estará compuesto por 2.000 a 2.500 personas, que tienen compromiso con la patria, el proceso de cambio y el presidente Morales. Informó que ya se están capacitando.
Explicó que con este grupo de personas se hará campaña política con miras a las elecciones del 2019, pero también se socializará el “trabajo inclaudicable” del presidente y el vicepresidente.
El primer mandatario ya pidió a sus seguidores que se capaciten en el manejo de redes sociales, para enfrentar la “guerra digital” contra las “mentiras” de la derecha.
El 21F marca una vez más la polarización del país
Mientras la Policía se acuarteló a nivel nacional ante cualquier eventualidad entre hoy y mañana, la política nacional vive un clima de polarización entre defensores y detractores del presidente Evo Morales, en el segundo aniversario del referéndum del 21F que le negó la posibilidad de reelección, aunque ya es candidato para seguir en el cargo hasta 2025.
Pese a que la Constitución lo prohíbe, Morales fue habilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en noviembre, para concurrir de forma indefinida a la reelección y proclamado poco después como candidato para los comicios de 2019 por su partido, el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).
Mañana se cumplen dos años del referéndum en el que, sin embargo, el pueblo rechazó esa posibilidad, el 21 de febrero de 2016 (21F).
Los partidarios de Morales convocaron para hoy, martes, y mañana, miércoles, a manifestaciones en varias ciudades, donde el tenor central será su confirmación como candidato para 2019.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, dijo a los medios que los sectores sociales decidieron «hacer una concentración pacífica» para la «proclamación y ratificación» de la candidatura de Morales para los comicios del próximo año.