Líderes judíos y latinos en Nueva York se movilizan por Puerto Rico. La Coalición Latino-Judía de New York, en asociación con el Instituto Belfer para Asuntos Latinos y Latinoamericanos, realizó una capacitación de defensa para los líderes de las comunidades puertorriqueñas y judías. El evento abordó formas de trabajar juntas para ayudar a la recuperación de Puerto Rico.
Convocándose seis meses después de que el huracán María devastó la isla, el programa se centró en involucrarse con funcionarios electos y otros decisores clave para ayudar a que la isla reciba los recursos necesarios para su recuperación y reconstrucción a largo plazo.
También comprender la dinámica y la arquitectura institucional de la relación entre la diáspora puertorriqueña y la isla. Y desarrollar una hoja de ruta para la defensa de los latinos y los judíos.
«La devastación de María causó una crisis humanitaria de proporciones históricas para 3,3 millones de nuestros conciudadanos en Puerto Rico», dijo la congresista Nydia Velazquez. »
Melissa Mark-Viverito, ex portavoz del Concejo Municipal de Nueva York, dijo que «la manera de ser defensores eficaces es la solidaridad. Solo hemos recibido el 33 por ciento de los fondos de ayuda que necesitamos para responder a la crisis creada después del huracán».
Puerto Rico, desafíos en solidaridad y eficacia
Los oradores del programa también incluyeron a Edwin Melendez, Director del Instituto de Estudios Puertorriqueños en Hunter College, Jennice Fuentes, fundadora y socia gerente de Fuentes Strategies, y Frankie Miranda, vicepresidente sénior de la Federación Hispana. El evento fue presidido por Jacobo Buzali, miembro de la Junta de AJC New York, y Guillermo Chacón, presidente de la Comisión Latina sobre el SIDA.
«Los constantes desafíos humanitarios y económicos de Puerto Rico obligan a nuestras comunidades en la parte continental e insular a alzar nuestras voces juntas y asegurarnos de que nuestro gobierno y la sociedad no ignoren a nuestros conciudadanos», dijo Dina Siegel Vann, directora de BILLA de AJC.
Velázquez agradeció a «AJC por organizar este evento y ser socios valiosos para ayudar a abogar por una mayor asistencia para Puerto Rico».
Un grupo de prominentes líderes judíos y latinos, convocados por AJC, viajarán a Puerto Rico del 2 al 5 de mayo en una misión de solidaridad e investigación. A su regreso al continente, los participantes intensificarán sus esfuerzos para garantizar que Puerto Rico siga siendo un tema prioritario en la agenda nacional.