Leonardo da Vinci o lo que puede aprenderse de su vida para la nuestra

Leonardo da Vinci o lo que puede aprenderse de su vida para la nuestra. Ha sido una de las mentes más innovadoras que el mundo haya conocido. Si bien es conocido por sus pinturas fue brillante escultor, científico, ingeniero, arquitecto, filósofo e inventor. Parece increíble. Era casi completamente autodidacta.

Leonardo da Vinci

Recordado como un genio legendario, los comienzos de Leonardo da Vinci fueron humildes y mostraron pocas promesas de su potencial. Nacido en 1452 fuera del matrimonio, no pudo continuar con la educación formal.

A a los 15 años se convirtió en aprendiz del artista Andrea del Verrocchio y rápidamente superó las habilidades de pintura de su maestro. En 1482, entró al servicio del duque de Milán, donde comenzó a diseñar armas, edificios y maquinaria.

Durante este tiempo también produjo muchos estudios en las materias de naturaleza, geometría, ingeniería y mecánica. Después que el duque de Milán cayera del poder en 1499, Leonardo da Vinci trabajó para muchos otros mecenas que apoyaban sus estudios, obteniendo un prestigioso puesto en la corte del rey Francisco I de Francia. Allí permaneció hasta su muerte en 1519.

«Una lección importante que los empresarios e innovadores pueden aprender de Da Vinci es evitar limitarnos a lo que creemos que son nuestras fortalezas», reflexiona Brandon Frere. «Leonardo da Vinci fue un pintor extraordinario y pudo haber convertido a la pintura en el centro de su vida. En su lugar, optó por no dejar que su fuerza lo limitara. Creció exponencialmente como persona al conocer otros campos que le interesaban y pudo combinar sus pasiones para crear ideas nuevas y emocionantes que continúan inspirándonos hoy».

En uno de sus cuadernos, Leonardo da Vinci escribió «Principios para el desarrollo de una mente completa: estudia la ciencia del arte, estudia el arte de la ciencia. Desarrolla tus sentidos, especialmente aprende a ver. Date cuenta de que todo se conecta con todo lo demás».

Leonardo da Vinci, el diversificador

Se podría argumentar que parte de lo que diferenció a Da Vinci de muchos grandes pensadores fue su constante diversificación de conocimiento, que nunca pareció haber limitado sus intereses.

Abrazó el «pensamiento cerebral completo», un término utilizado para describir la capacidad de pensar de una manera equilibrada que combina ciencia, arte, lógica e imaginación. Steve Jobs, el gran innovador moderno que fundó Apple, también abrazó el principio de pensamiento total de Da Vinci y lo atribuyó al éxito de Apple.

«Está en el ADN de Apple que la tecnología por sí sola no es suficiente», dijo. «Es la tecnología unida con artes liberales, casada con las humanidades, lo que produce los resultados que hacen que nuestros corazones canten».

«Parte del genio de Da Vinci, y también de Jobs, fue que pudieron reconocer la conexión entre muchos temas y repensar la forma en que interactúan entre sí», dice Frere. «La innovación a menudo se deriva de la combinación de cosas improbables. Si su punto de vista sobre un tema es demasiado rígido, corre el riesgo de perder nuevas ideas».

Walter Isaacson, presidente y CEO del Instituto Aspen, ha escrito biografías en profundidad sobre famosos innovadores da Vinci, Jobs, Benjamin Franklin y Albert Einstein. En entrevista con el psicólogo Adam Grant, Isaacson discutió cómo estos cuatro innovadores compartieron diversos intereses, curiosidad e imaginación continua.

Al preguntarle cómo creía que la famosa procrastinación de Leonardo da Vinci era relevante para nosotros hoy en día, Isaacson dijo: «Él siempre permite que su imaginación se desdibuje en un desafío en la realidad. Así que a veces, deja que tu imaginación te empuje un poco. No tengas miedo de soñar despierto , y luego probar lo imposible «.

En el mundo moderno, soñar despierto no se ve como un pasatiempo productivo, sin embargo, usando a da Vinci como ejemplo, tal vez debería ser.

«Ser innovador consiste en probar cosas que no se han hecho antes», dice Frere. «Eso requiere imaginación y correr riesgos, salir desanimado. Nunca tengas miedo de estirar la imaginación. La historia recuerda a los que se atreven a soñar».

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles