Miami Parking Authority, la agencia municipal de estacionamiento de Miami, anunció que la tecnología para pagar el estacionamiento a través de teléfonos celulares inteligentes, conocida como PayByPhone, ha sobrepasado el hito de más de 500 mil transacciones en apenas un sólo més, cuando un consumidor usó PayByPhone el pasado 30 de diciembre de 2017.
En 2008, Miami se convirtió en la primera metrópolis urbana en los EEUU en adoptar la aplicación gratuita de PayByPhone para pagar el estacionamiento. Desde ese entonces, el uso ha crecido progresivamente al punto de alcanzar el medio millón de transacciones en un sólo mes en el pasado diciembre. Desde su adopción en el 2008, MPA ha trabajado sin tregua para mercadear los beneficios del app gratuito de PayByPhone a los residentes, comerciantes y visitantes al municipio de Miami a través de las redes sociales y otros medios de comunicación así como también en eventos especiales de gran visibilidad.
Desde el punto de vista operacional, la Autoridad tomó la decisión, sin paralelo, de absorber la tarifa de $.35 que PayByPhone cobraba a los consumidores por el uso de dicha tecnología cada vez que estacionaban. De ese modo, en diciembre del 2014, los clientes que utilizaban PayByPhone en Miami ya no tuvieron que incurrir el costo de la tarifa de $.35 por el uso de dicho servicio. Desde ese entonces, ellos son responsables solamente por el costo del estacionamiento dentro de los confines del municipio de Miami, mientras que los residentes de la ciudad continuaron recibiendo el descuento del 20 por ciento cuando usan PayByPhone.
MPA fue la primera agencia municipal de estacionamiento en la Florida y una de las pocas en el país en ese entonces en absorber la tarifa de PayByPhone. Esa decisión ha hecho posible que MPA se haya convertido en la mayor organización en los EEUU y la segunda mundialmente en el volumen de transacciones de PayByPhone. Este logro ha puesto a Miami como líder innovador a nivel nacional y mundial dentro de la industria del estacionamiento.
«El haber alcanzado el hito de más de 500,000 transacciones es testamento a la inmensa labor y visión de nuestro equipo en MPA y de nuestro socio empresarial de PayByPhone», dijo Art Noriega, Director Ejecutivo. «Por casi una década, hemos redoblado nuestros esfuerzos, tiempo y recursos para realzar la experiencia de nuestro clientes cuando estacionan en Miami, al ofrecerles lo último en el ámbito tecnológico disponible en la industria y liderando su adopción. Estamos orgullosos de que nuestros clientes han abrazado con gran entusiasmo a PayByPhone y que dicha tecnología les ha ofrecido una experiencia más fácil, rápida y conveniente».
En el pasado, los parquímetros y los cajeros eran la norma en la industria. Sin embargo, la industria del estacionamiento ha experimentado una revolución tecnológica desde la década de los 90. Desde la adopción de PayByPhone, MPA ha eliminado el 50 por ciento de los dispositivos de espacios múltiples y el 99 por ciento de los parquímetros en la vía pública.
«Los clientes que visitan los negocios del Distrito Comercial de Wynwood (BID, por sus siglas en inglés) están complacidos con la conveniencia y fácil modo de utilizar PayByPhone, ya que saben que no pueden estresarse cuando comprar o asisten a una función, porque PayByPhone los alertará por medio de mensajes de texto cuando su tiempo está al expirarse y, de ese modo, pueden extender la sesión de estacionamiento sin necesidad de tener que caminar de regreso a su vehículo para pagar el parquímetro», expresó Manny Gonzalez, Director Ejecutivo del BID de Wynwood.
El BID de Wynwood está ubicado en un área ecléctica dentro del casco urbano de Miami. El BID ofrece galerías de arte, tiendas al detalle, casas de antigüedades, bares eclécticos, restaurantes artisanales y una de las mayores instalaciones de arte al aire libre del mundo
De hecho, en noviembre y diciembre del 2017, respectivamente, MPA se anotó el 83.6 por ciento y el 88 por ciento de las transacciones de PayByPhone en Miami, así logrando un récord sin precedentes.