La Policía identificó al sospechoso de la segunda explosión en Oruro

La Policía logró establecer la identidad del principal sospechoso de la segunda explosión en Oruro y pidió a la población ayudar en su ubicación y detención. Cámaras de seguridad permitieron dar con el sospechoso que habría activado la explosión del martes 13 que –según las investigaciones- solo sería una distracción de la primera detonación del sábado 10. Ambos hechos dejaron 12 muertos.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, describió el trabajo realizado en los últimos días con apoyo de las cámaras de seguridad dispuestas en inmediaciones de la segunda explosión, entre las calles Bakovic y Caro, muy cerca de la primera detonación, entre las calles Bakovic y Ejército.

En las imágenes hechas públicas en la conferencia de prensa en Oruro se ve a un hombre que, a diferencia del resto, camina a paso veloz y luego corre tras salir del lugar de la explosión. Pocos metros después parece que llama por teléfono y luego huye corriendo hacia una dirección en la que las cámaras ya no lo siguen.

Identikit del criminal

El momento de la explosión

De acuerdo a la pericia policial, le tomó 27 segundos entrar, activar el artefacto explosivo y salir del lugar de los hechos.

“Este sujeto, en primera instancia, ha estado caminando en un trote (tras la explosión) y una vez toma contacto con unas personas que luego lo identifican cambia la velocidad de su marcha. Definitivamente encontramos una explicación que no cuadra con las conductas normales en cualquier suceso que podría colocar en riesgo la integridad física”, explicó.

Las personas con las que se encuentra le alertan, según Aguilera, sobre la existencia de la cámara y acelera su huida.

La Policía hizo un retrato a partir de las imágenes de las cámaras de seguridad y pidió a la población dar información para ubicar y detener al principal sospechoso. Informó que están habilitadas las líneas telefónicas 74422010; 110 y 120 para recibir información y aseguró total confidencialidad.

En ambas explosiones perdieron la vida 12 personas y resultaron más de 50 heridos. La Policía estableció conexiones entre ambos sucesos que conmocionaron a la sociedad. “En el segundo caso encontramos que pudiera tratarse de un mecanismo distractivo por la cercanía que se da entre uno y otro suceso”, explicó.

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles