El paro cívico convocado en diferentes ciudades de Bolivia se cumple con una serie de puntos de bloqueo desde muy tempranas horas de este miércoles en contra de la repostulación de Evo Morales. En ciudades de La Paz, Tarija, Santa Cruz, Cochabamba, Trinidad y Sucre se impide el tránsito vehicular en medio de intentos infructuosos de la Policía por desbloquear.
En esta jornada también los sectores afines al oficialismo convocaron a marchas y concentraciones para defender al Gobierno y respaldar la repostulación del presidente Evo Morales en las elecciones de 2019. De hecho, un grupo numeroso de personas descendía en la mañana en una marcha desde El Alto a La Paz, donde hay varios puntos de bloqueo.
“¡Bolivia dijo No!”, fue uno de los estribillos característicos en varios de los puntos de conflicto en las diferentes ciudades. La medida de presión, justamente exige respeto a los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando ganó el No a la repostulación del presidente Evo Morales en las elecciones de 2019.
Sectores de movilización
Vecinos en pequeños grupos salieron a la calles en La Paz desde muy temprano para bloquear incluso con sus vehículos particulares, como no había ocurrido en el pasado. Pusieron alambres y banderas entre una calle y otra para impedir el paso de vehículos en una jornada de paro convocada por la Asamblea de la Paceñidad en coordinación con las restantes organizaciones cívicas de Bolivia.
En la avenida Costanera y otras zonas de la ciudad de La Paz están instalados diferentes puntos de bloqueo. También está interrumpido el tráfico entre las ciudades de La Paz y El Alto por las vías Faro Murillo y avenida Naciones Unidas, carretera antigua entre ambas ciudades, según la Policía.
En Santa Cruz, la medida de presión empezó a las 00.00 horas de este miércoles con bloqueos, incluso con vehículos particulares como ya lo habían hecho en una anterior ocasión. Similar situación se vive en Cochabamba, donde interrumpen el tráfico con motos apostadas en varias calles como en el puente de Cala Cala.
En Sucre, entre la calle Junín esquina Hernando Siles, también se instalaron bloqueos, al igual que en otros puntos de la ciudad. Tarija se sumó a la protesta con el denominado bloqueo de las 1.000 esquinas, una situación similar se registra en Trinidad, en el norte de Bolivia.