El máximo torneo de clubes de fútbol europeo y uno de los más importantes del mundo llega a su etapa definitoria en la fase de grupos.
Es que, aunque hasta el pitazo final todo puede ocurrir dentro de una cancha de fútbol, lo cierto es que la fecha 3 y la fecha 4 son la bisagra para ilusionar o eliminar de un plumazo todas ansias de clasificación a la ronda de los octavos de final.
Champions League definiciones
Con partidos a jugarse en la semana del 24 y el 25 de octubre y la reválida dos semanas más tarde, es decir, entre el 7 y el 8 de noviembre, repasemos la guía de apuestas deportivas con los encuentros más trascendentales.
Uno de ellos es, sin duda, el de Manchester United de Inglaterra contra el FC Copenhague de Dinamarca. Por el Grupo A, que también integran el Bayern Munich de Alemania y el Galatasaray de Turquía, los “Diablos Rojos” buscan revertir su mal andar en la Premier League para ilusionarse con pelear para meterse entre los 16 mejores de Europa.
Primero en el mítico estadio de Old Trafford y luego en el Parken Stadion de la capital danesa, los de Erik ten Hag tendrán la oportunidad de revalidar la temporada o, prácticamente, quedarse con las manos vacías a poco de su comienzo.
Candidatos
Otro de los duelos interesantes a disputarse por esas semanas será el choque entre el Arsenal de Inglaterra y el Sevilla de España, por el Grupo B. Los gunners volvieron a la Champions League luego de seis años gracias a una enorme temporada 2022/23 que lo tuvo como uno de los principales animadores de la Premier League que quedó finalmente a manos del Manchester City.
Por su parte, el Sevilla que viene de ser campeón récord de la Europa League, buscará llevar su aura ganadora a la máxima competición europea, algo que le ha costado en los últimos años.
En cuanto al Grupo C, el campeón italiano Napoli deberá enfrentarse a FC Union Berlin, primero en Alemania y luego en el mítico estadio Diego Maradona de Nápoles.
Serán semanas claves para el equipo del sur de Italia para mantenerse con las aspiraciones claras de ser uno de los dos equipos que siga en la siguiente fase de la competición, teniendo en cuenta que en ese grupo también está el poderoso Real Madrid de España, máximo ganador histórico de la competición.
Tras el empate en la primera fecha frente a la Real Sociedad de España, el vigente subcampeón Inter Milan de Italia buscará hacerse fuerte frente al RB Salzburg de Austria para lograr sacar una luz de ventaja en un Grupo D realmente muy parejo que se completa con el Benfica de Portugal, uno de los grandes rivales a tener en cuenta.
Por el Grupo E, lo que pueda ocurrir es todo incierto porque el nivel de los equipos es muy parejo. Por un lado, el Feyenoord de Holanda estará midiéndose con la Lazio de Roma, mientras que el Atlético Madrid de España hará lo propio con el Celtic de Escocia.
Más allá de la importancia de esta doble fecha para las aspiraciones de cada equipo, es probable que hasta el último minuto de la fase de grupos no conozcamos a los dos que sigan de ronda.
Algo parecido ocurre con el Grupo F, integrado por el PSG de Francia, Dortumund de Alemania, Newcastle de Inglaterra y Milan de Italia. Durante esas semanas, los parisinos se medirán con los italianos, mientras que los ingleses harán lo propio con los alemanes en partidos que, por historia y calidad de jugadores, prometen ser más que entretenidos.
La sensación da que en el Grupo G se juega por la segunda ubicación, ya que el Manchester City no sólo es el vigente campeón, sino que viene demostrando un paso arrollador en su liga. Los cityzens se medirán con el Young Boys suizo, mientras que RB Leipzig y Estrella Roja buscarán sacarse la mayor ventaja posible para aspirar a la siguiente fase.
Por último, en el Grupo H, el Barcelona buscará quedarse con el primer puesto del grupo frente al Shakhtar de Ucrania mientras que el Porto buscará sacar provecho del Antwerp que retornó a la competición tras 65 años.