Joaquín Ramón Quintana, el embajador en Cuba y su visión sobre Bolivia. Bolivia cumple su sueño de integración territorial, unidad de los pueblos indígenas e inclusión social, gracias a las políticas del presidente Evo Morales, dijo.
Joaquín Ramón Quintana
Con motivo de un nuevo aniversario de la Independencia de Bolivia y el Día de la Armada boliviana, el diplomático dijo que después de 13 años de Evo en el poder, su país avanza hacia la construcción de un Estado plurinacional que otorgue derechos y voz a las poblaciones indígenas, previamente maltratado e ignorado.
En la Casa Museo Simón Bolívar de La Habana, sede de celebraciones por la fecha histórica, Quintana agregó que Bolivia actualmente trabaja para la industrialización y distribución equitativa de su riqueza, además de cultivar «el espíritu de liberación, independencia, soberanía y emancipación».
Agregó que el gobierno de Evo Morales, con el apoyo y la fuerza de los movimientos sociales, tiene la responsabilidad de avanzar en la unidad del país, que fue el sueño de El Libertador y los antepasados de Bolivia como Tupac Katari, que encabezó la lucha por la liberación de las comunidades indígenas contra las fuerzas coloniales españolas.
El embajador boliviano aprovechó la oportunidad para condenar el intento de asesinato contra el presidente constitucionalmente elegido, Nicolás Maduro, el sábado pasado.
Llamó a todos a condenar el odioso acto, que es una indignación para todos los ciudadanos, bolivianos y latinoamericanos en general encabezados por aquellos que hablan de democracia y «quieren que todos crean que son grandes líderes de la libertad».
Como parte de las celebraciones, se inauguró una exposición dedicada a Bolivia con fotografías que muestran la riqueza natural del Amazonas. Bolivia celebra su independencia del colonialismo español cada 6 de agosto y el nacimiento de la república en 1825.