Huellas de dinosaurios en Bolivia, atracción internacional

0
159

Huellas de dinosaurios en Bolivia, atracción internacional. Es un lugar único en el mundo que fascinará a los fanáticos de los dinosaurios. Se trata de una gran pared que registra 12 mil huellas de dinosaurios perfectamente conservadas.

Dinosaurios Bolivia

El parque Cal Orcko, al lado de la ciudad de Sucre, es un sitio excepcional donde hay más de 12 mil marcas de más de 300 especies de dinosaurios que habitaron la región hace miles de años.

La zona también reveló rastros de dinosaurios de hace 120 millones de años, con la presencia de huellas de Stegosaurus (dinosaurios herbívoros grandes) que se pensaba que no existían en América del Sur. Paleontólogos afirman que es «el depósito de invertebrados más grande del mundo».

Los visitantes vienen de todas partes para admirar una curiosidad que busca convertirse en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Porque este lado del acantilado es un testimonio único para el mundo de los dinosaurios en la tierra.

El lugar es la mayor densidad de pasos de dinosaurios en el mundo. «Este tour será un retorno de 68 millones de años antes de la llegada de la especie humana», dice la guía para turistas.

Se puede visitar el Parque con un aire de Parque Jurásico. La cara del acantilado tiene 2 kilómetros de largo y 110 metros de altura. Una pared que al principio era la orilla de un lago en un área plana, que se elevó con movimientos tectónicos.

Los rastros poseen 1,25 metros de largo. Es la huella del Abelisaurus, que alcanzó los 15 metros de altura. Vivió hace 80 millones de años en el actual departamento de Chuquisaca, que en ese momento era una región costera de clima cálido.

El rico patrimonio paleontológico de Bolivia posee en particular el caparazón del glyptodon, un armadillo gigante que vivió hace 10 millones de años y desapareció hace unos 10.000 años, en el sur del país.