Haitianos en Cochabamba, sin rumbo y expuestos a la trata. Durante el mes de octubre Interpol realizó tres operaciones en Bolivia. Estas tuvieron como saldo el arresto de más de 50 haitianos indocumentados.
Haitianos en Cochabamba
Viviendo en el desempleo y en las condiciones más difíciles, muchos haitianos que residían en Chile son cada vez más superados en número por el alto costo socioeconómico de aquel país.
Es así como algunos han decidido regresar a su país a través del plan humanitario implementado por el gobierno chileno. Aunque otros prefieren cruzar a través de Bolivia, buscando, una vez más, una vida mejor en Brasil.
Durante octubre, Interpol realizó tres operaciones que llevaron al arresto de más de 50 haitianos indocumentados. El último fue el 22 de octubre, cuando un grupo de siete haitianos, entre ellos una mujer embarazada, fue arrestado junto con dos bolivianos que probablemente eran traficantes de personas.
Muchos de estos haitianos viajan con niños o mujeres embarazadas. La mayoría de ellos fueron interceptados en la región de Cochabamba con sus pasaportes sin pasajes que les permita cruzar hacia Brasil.
«Así que fueron enviados a Interpol y Migración para verificar su documentación e identificar si su viaje estaría relacionado con un caso de trata de personas», dijo Ángel Moya Molina, director de la terminal de Cochabamba. La mayoría de estos inmigrantes tienen entre 20 y 40 años.
«Todos somos de la misma familia, están mis primos, hermanos y hermanas. En Chile, no nos dejan trabajar y nos vamos a Brasil «, dijo uno de ellos, que tiene dificultades para hablar en español. También dijo que sus padres lo están esperando en Brasil.
Vladimir Pol, el comandante del departamento de la policía, dijo que las operaciones continuarán. Chile se está preparando para enviar a los haitianos a sus hogares que se hayan inscrito voluntariamente en el plan de retorno humanitario. Según la primera información compartida por la prensa chilena, el primer viaje será a principios de noviembre.