Gobierno de India busca abastecerse de litio en Bolivia

0
188

Gobierno de India busca abastecerse de litio en Bolivia. Todas las empresas mineras estatales de India han sido obligadas a agruparse en una única compañía. El objetivo es enfocarse en la adquisición de activos de litio y cobalto en el exterior. Bolivia es uno de los mercados más atractivos. Por qué representa una gran oportunidad.

Gobierno de India

El gobierno de India estableció un plazo aproximado para marzo de 2019. A partir de allí las empresas tienen plazo para completar todos los trámites. Uno de ellos es la conjunción de sus balances, empresas conjuntas (joint ventures), consorcios o cualquier estructura corporativa adecuada. Se insta a que de inmediato comiencen el proceso de exploración y adquisición de activos de litio y cobalto. Esto se concretaría el próximo año fiscal.

«El mandato de estas compañías es adquirir y obtener minerales estratégicos. Litio y cobalto del exterior», dijo el secretario conjunto del Ministerio de Minas, Anil Kumar Nayak.

«Las empresas gubernamentales en conjunto adquirirán activos en el exterior y realizarán las operaciones mineras con las agencias autorizadas en los países anfitriones. Invitamos a las empresas privadas indias a unirse a las empresas propuestas», agregó el funcionario.

La empresa, bautizada como Khanij Bidesh India Limited, ha recibido instrucciones de completar todos los trámites corporativos internos y comenzar a adquirir activos en el extranjero en el próximo año fiscal.

Con India apuntando a tener al menos 30% de vehículos en el país alimentados por baterías, el gobierno reconoce en estos minerales su alto valor estratégico. La capacidad de fabricación de baterías domésticas de vehículos eléctricos será respaldada por materias primas: el abastecimiento de litio y cobalto es clave del éxito.

Con este fin, el Instituto Central de Investigación Electroquímica y el Grupo RAASI firmaron la semana pasada un acuerdo para establecer la primera instalación doméstica de fabricación de baterías EV en India, basada en la tecnología  desarrollada por el Consejo del Instituto de Investigación Científica del gobierno.

Sin embargo, el éxito de construir capacidades óptimas de fabricación de baterías domésticas dependerá de garantizar la seguridad estable de las materias primas. Por lo tanto, esta es la urgencia trasladada a las compañías minerales gubernamentales.

El empuje a las mineras surge tras las ofertas del año pasado de Bolivia, Argentina y Chile. Estos prefieren emprendimientos a través de canales diplomáticos bilaterales.

El requerimiento de litio de India para satisfacer la demanda proyectada de baterías EV para 2030 sería de alrededor de 60 mil toneladas. Esto representa el 0.7% de las reservas mundiales.

Detectan posibles acuíferos ricos en litio al norte de Argentina